Si Jack Bauer estuviera en una habitación con Hitler, Stalin y Nina Myers y tuviera una pistola con dos balas, dispararía a Nina dos veces.
27.12.08
17.12.08
Dex
Y es que uno podía esperarse bastante más del enfrentamiento final, que pintaba para ser algo muy fuerte y al final se quedó en dos minutos muy buenos, pero muy escasos. Y eso es lo único realmente importante que ocurre en todo el capítulo. El resto, pues sí, sigue la línea de la serie, los monólogos internos de Dexter son geniales, está muy bien rodado... pero no pasa nada.
Así que queréis que os diga, que la temporada me ha gustado, pero no me ha encantado como la primera y, sobre todo, la segunda. Ya no sólo he echado de menos una gran historia al nivel de las dos primeras temporadas. También he echado de menos el lenguaje soez y la soltura al rodar sexo o desnudos, ambas cosas muy presentes en las otras dos temporadas y desaparecidas por completo (en el caso del sexo y los desnudos) o casi por completo (el lenguaje soez es mucho menor)... Supongo que se debe al hecho de que, como ahora la venden también para la emisión en abierto y las otras dos temporadas se vieron censuradas en esos dos aspectos...
Eso sí, al final emitieron un trailer de la cuarta temporada... y ya la espero con ganas.
16.12.08
Fieles
Bien por Jack.
Esta semana estrenaron en EEUU una nueva serie titulada Leverage y protagonizada por Timothy Hutton a la que la gente ya compara con El Equipo A, sin ser un remake ni nada por el estilo. La trama sigue las peripecias de un ex-agente de seguros que ahora se dedica a ayudar a la gente a estafar a las grandes compañías porque las grandes compañías para las que él trabajaba no quisieron cubrir el seguro de su hijo tras su muerte. Algo así. Timothy Hutton se rodea de un grupo de personas peculiares pero que saben hacer muy bien lo que cada uno sabe hacer, mientras son perseguidos por las grandes compañíasx que quieren detener su cruzada del bien. No sé hasta que punto será interesante la serie, pero desde luego a mi me ha llamado la atención, y supongo que le daré un vistazo al piloto... si es que tengo tiempo, porque en enero llegan 24 y Lost y tengo pendientes de ver las miniseries XIII (basada en el comic y videojuego) y Wallander (basada en las novelas de Henning Mankell y que a mi me parecen de lo mejor en literatura detectivesca. A ver que tal Keneth Branag como Wallander... Lo único que me mosquea es que hayan quitado la localización de las novelas, que forma parte de ese clima oscuro y frío que tienen y que en la serie, al ser rodada en EEUU no podrá tener. Para los no iniciados, las novelas transcurren en Suecia).
Bueno, puede que saque tiempo, a fin de cuentas ahora termina Dexter, Fringe está de parón, Chuck sigue, Prison Break continúa (y para mejor, gracias a dios han sabido reflotar ese barco hundido que parecía el inicio de la cuarta temporada), The Amazing Race ha terminado y Survivor termina esta semana... Y creo que no estoy viendo nada más... Ah, sí, Brothers and Sisters, pero esa la veo con mucha calma...
Hala, chao.
14.12.08
Trailers
Bueno, pues yo he colgado dos trailers, así que podéis pasaros a verlos en cualquier momento y si tenéis a bien, también podéis votarlos, mejor con 5 puntos que con menos, claro, pero lo dejaré a vuestra elección.
El primer trailer es de Salvador de Almas, una novela que escribí hace tiempo y que creo que es lo mejor que he escrito hasta la fecha. En el Trailer no se desvela nada de la trama, y fue más un ejercicio personal que algo del todo serio. Los protagonistas son varios viejos conocidos (Nacho, Eugenio) y dos nuevos valores (Deborah y Barde), no porque sean nuevos, sino porque lo son para mi.
El segundo trailer es Malicia, del cortometraje que rodó Alejandro hace ya un par de años basándose en una idea mía.
Aún tengo pendientes de colgar el trailer de 351. Ya os avisaré.
Por cierto, para el que no la haya visto, hay una miniserie británica, llamada Dead Set, en la que los concursantes de un Gran Hermano se convierten en los únicos supervivientes de una oleada zombie. Aparte de estar muy bien hecha, la serie merece ser vista por lo interesante de su propuesta.
Saludos!
30.11.08
Malviviendo
Así que, ojalá les salga bien la jugada y lleguen lejos.
19.11.08
Anginas
Por cierto, el sábado vi Extremoduro desde la grada y para nada es lo mismo que verlo en pista. Que sí, que la música me mola, pero parte de la gracia que yo le veo a ir a un concierto está en saltar entre la muchedumbre.
Con ganas de ver Quantum of Solace. Craig me parece un gran Bond. Casino Royale me pareció sencillamente espectacular. Le pese a quien le pese.
29.10.08
Bunbury, el mago
Y sí, he dicho oficialmente. Tras terminar con esa canción, Enrique saludó al público y dijo: "el concierto se ha acabado, todavía pueden llegar al metro y al autobús para irse a sus casas, pero aquel que quiera quedarse, nos gustaría ensayar unas canciones que no hemos tocado nunca". Los aplausos se sucedieron e inundaron el Palacio de los deportes. Bunbury advirtió "con estas canciones seguramente jodamos todo el concierto". Pero nada más lejos de la verdad. Canción cruel fue maravillosa, con el artista maño sentado en un taburete y acompañando con la armónica, y para terminar, volvió a coger la guitarra para entonar El tiempo de las cerezas.
Grandísimo concierto.
22.10.08
Sin vicio no puedo estar
The amazing race es una yinkana, una carrera alrededor del mundo donde las parejas competidoras tienen que seguir las pistas que van dejándoles y esforzarse por llegar las primeras al final de cada etapa. O por lo menos, esforzarse en no llegar últimas, porque la última pareja en llegar es eliminada. El premio, un millón de dólares, así que podéis imaginar lo que se esfuerzan. Lo que se esfuerzan, y corren, y discuten, y se alían, y se odian.
Pero, aparte del ritmo y lo grandilocuente del programa, es que está montado y narrado como si fuera una puta peli de acción. De verdad. Merece la pena ser visto. El problema es que después de ver uno seguramente querréis ver otro y otro más.
Y como estoy con el vicio y me encanta (más que muchas de las series que sigo, la verdad), me dio por bajarme el otro reality que puede encontrarse en dicha página de subtítulos: Survivor. Esperaba encontrarme una mierda parecida a la española Supervivientes, pero nada más lejos de la realidad. Ahí está otra vez ese ritmo, esa acción sin pausa, ese montaje. Nada de dos horas de programa con debates en plató con personajes de la fanfarria, nada de votaciones del público. No.
Señores productores españoles, se lo ruego, vean cómo hacen los americanos las cosas, porque saben más que nosotros. Admítanlo y punto. No pasa nada. Es mejor jugar a imitar que hacer el mamarracho.
21.10.08
Que sigo vivo
Os comento que me encantó el divertimento de acción que supone "La conspiración del pánico", creo que en inglés era algo como "Eagle eye". Me pareció una buena película de acción al estilo de las de antes, de las que ya no se hacen y echamos de menos.
Os comento que Dexter sigue en su línea. Se trata de una serie de calidad, sin duda, y aunque el primer capítulo de la tercera temporada fuera flojito, parece que va recuperando altura.
Y nada, esperando el Hellville de Tour, que este jueves llega a Madrid.
Hala.
2.10.08
¿Qué está pasando?
- Terminator, the Sarah Connor Chronicles, se ha convertido en una serie facilona, sin interés, donde los que la vemos lo hacemos más por la nostalgia de aquella gran trilogía que por el interés que despierta la serie en sí. Y eso que podrían haberse hecho grandes cosas con ella...
- Héroes. Pidieron perdón por aquella segunda temporada de mierda, nos prometieron el oro y el moro con la tercera, y nos lo tragamos. La titulan Villanos, pero nos presentan cuatro y en el tercer capítulo sólo queda uno. Sí, nos dicen que hay más, ¿y qué? ¿Ahora los van a ir persiguiendo a razón de uno por capítulo? ¿Y Sylar? Porque eso sí que era un villano en condiciones, pero ahora, para sorprender y darle la vuelta a la tortilla, lo ponen a trabajar... no sigo para no desvelar nada pero no me convence demasiado ese giro. Siguen metiendo personajes guarrindongos (la chica que corre mucho) y siguen sin hacer fija a Verónica Mars (o sea, a Elle)... y para colmo, tras haberse dado cuenta de que toda la trama de Ali Larter era una puta mierda, decidieron ventilársela en la segunda temporada... sólo para darle otro personaje en la tercera...- Prison Break. Esta serie nos dio dos grandes temporadas, y muchas alegrías (recordamos con cariño a Abruzzi, Kellerman y el raperillo cuyo nombre ya no recuerdo) y una tercera temporada floja pero que se sostenía gracias a que aún mantenía pizcas de su esencia y grandes personajes como Mahone (del cual soy muuuuuy fan), T-Bag y Bellick (cuya degradación se incia en la segunda temporada y llega en la tercera a cotas geniales)... pero algo ha pasado en esta cuarta temporada. Además de perder la esencia serial y convertirse en episódica (lo de recolectar tarjetas a razón de una por capítulo apesta después de la segunda. Si la audiencia les permite superar ese escollo esperemos que lo que venga después le de un empujoncito) esta serie ha convertido a buenos personajes en prescindibles totalmente (Sucre es un secundario que ya ni siquiera es cómico y Bellick nadie entiende muy bien que hace ahí, además de que la credibilidad de que se encuentre en ese grupo es más bien cuestionable). Y eso sin entrar a hablar de Sarah, personaje "resucitado" que me aburre muchísimo. Y encima le meten una enfermedad a Scotfield. Para echarse a reír. O a llorar. Mahone sigue siendo lo mejor de la serie, pero él solo no sostiene Prison Break. T-Bag ha perdido gancho, pero aún tiene cosillas. El resto, olvidables. Que pena.Así que no estoy demasiado contento, como veis.
Vale, aún me queda por ver Dexter. Y sí, en el horizonte están Cinco Hermanos, que a poco que consigan mantener el nivel seguirá siendo genial, 24 (que han demostrado que se puede mantener la calidad de una serie durante seis temporadas, aun con algunos baches y pumas incluidos, y van a por la séptima, que esperamos con ansia) y Lost (es de suponer que tras aquella horrenda tercera temporada se dieron cuenta de por donde no debían tirar y nos brindaron una cuarta temporada grandiosa, de esas que hacen que la serie valga la pena ser vista sólo para disfrutar en su plenitud de la cuarta temporada. Esperemos que sigan por ese camino...)
Y ya está. Por hoy.
25.9.08
Pluton BRB Nero
Así que, tras este primer capítulo, puedo decir que Plutón BRB Nero pinta para ser una de las series del año. Si siguen por este camino, seguro.
23.9.08
Fin de semana aprovechado
En fin, a lo que iba. Este fin de semana, aparte de porque ya tengo el disco, ha sido un fin de semana de buenas sorpresas. Para empezar, el sabado vi en el cine una película de la que me esperaba poca cosa: Los extraños. cine de terror. Salí del cine habiendo pasado un buen rato de tensión, con un par de buenos sustos y gritos del personal (yo no, eh?) y con la sensación de que aún es posible hacer buenas películas con dos actores, un decorado y tres tios con máscaras. Traducido: con poca cosa.
Y el domingo, antes de ver el segundo "episodio" de Peking express, me fui al teatro a ver la nueva obra de la Fura des Baus, Boris Godunov, donde recrean el asalto por parte de tropas chechenas a aquel teatro ruso, en 2005, los tres días de asedio y la posterior entrada policial que llevo a la muerte a más de 150 personas. Cojonuda la obra. Por lo que te hace pensar (si os apetece la desgrano en otro post) y por el ratito de tensión que te hacen pasar cuando los terroristas empiezan a correr por los pasillos del teatro, encapuchados, armados con Kalashnikovs, gritando... y disparando.
Un aplauso.
Os dejo. Tengo un disco que escuchar y aprenderme de memoria.
17.9.08
Realities
Sólo dos realities. El primero, en mi vida estudiantil, fue Confianza ciega, donde tres parejas se separaban y ellos convivían con diez pivones que intentarían que engañasen a sus parejas, y ellos con diez machorros que lo mismo. Empecé a verlo de coña, porque semejante programa era realmente divertido de ver con Javi Ferrero (los que le conoceis ya os podéis imaginar) y acabé enganchado. Aún me acuerdo de ese programa con una sonrisa.
El segundo ha comenzado el domingo pasado, en Cuatro, y presentado por Paula Vazquez. Se llama Peking Xpress y consiste en soltar a diez parejas, darles un euro por día, y decirles que deben llegar desde Moscú hasta Peking. Y hala, a hacer autostop, pedir a la gente que les dejen dormir en sus casas, etc... El primer programa me gustó mucho. Tanto, que el próximo domingo volveré a verlo. Está contado en forma de documental, con un montaje frenético, y donde lo que menos me importan son las pruebas que les hacen de vez en cuando. Lo que mola es verles sufrir viéndoles intentar que les recoja alguien en la carretera. Se vieron cosas curiosas el otro día. Una madre y su hijo que tuvieron que dormir en medio del bosque porque no encontraron casa, las hermanas gemelas que encuentran donde dormir y a las dos de la mañana son despertadas por una mujer furibunda que las echa de casa... el hijo antes mencionado llegando a robar comida... en fin, que el programa está bastante entretenido.
Y me hizo pensar en una cosa... Los rusos son muy amables. Mira que son pobres, en comparación, y sin embargo la gente abría sus casas a los concursantes para que no durmieran en la calle, les daban de comer, les llevaban en coche. Anda, que si aquí se aparecieran dos rusos preguntando si les dejas dormir en casa que están en un concurso y no tienen donde dormir...
9.9.08
Series
En el horizonte cercano está el estreno de la tercera de Dexter.
Pero lo mejor de todo es que por fin está cerca la nueva temporada de 24, que a estas alturas ya sabemos todos vendrá precedida de una precuela de dos horas que se emite el 23 de noviembre. El trailer lo puedes ver aqui. 24:exile se llama la precuela y tiene una pinta cojonuda.
Y la séptima... para enero. Con ganas.
5.9.08
Crecí en los ochenta
Maravilloso ese momento KITT.
VIDEO
Herederouch
1.9.08
Herederos, second season
En fin, que la temporada pasada acabamos con un nivel de audiencia de esos en los que las cadenas retiran las series. Un doce. Con un doce este año ya se han cargado la otra serie de Cuarzo (Fuera de lugar) y Plan América (ese intento equivocado de hacer Lost) que duraron apenas un par de capítulos cada una. Fuera de lugar la están reponiendo ahora, no sé para qué, porque hay grabados sólo unos cu8antos capítulos y como alguien se ponga a verlos se va a quedar sin final. Ya ves tu.
Pues nada, que a partir del martes vuelve ese gusanillo, el que depende de la audiencia que te vayas a la calle a buscar nuevo curro o puedas seguir con lo que haces. Ya veremos.
23.8.08
Pa mear y no echar gota
Ver para creer...
Este es más conocido. La socorrista tóxica, empiezan a llamarla por ahí, y no tiene desperdicio. La piva mezcló vete tu a saber qué productos que causaron reacción tóxica y llevaron incluso a evacuar zonas próximas. En fin, hay que verla y oírla para estar completo en la vida.
Cada vez me dan más lástima los policías, que tienen que lidiar con hombres que se follan bancos, socorristas paletas que causan desastres nucleares... y con este señor, cuya detención lleva a los agentes a escuchar incoherencia tras incoherencia. El hombre pide cada poco que no le hagan daño, y explica a los agentes que es abogado, primero, luego profesor, religioso, del opus dei, travesti, transexual, profesor de chino mandarín... e incluso que está embarazado de gemelos. Es para verlo, desde luego. Y sobre todo, lo mejor del video, es fijarse en las caras de los policías que no pueden aguantar la risa. Incluso se puede escuchar a uno diciendo "sí, cuidado no vayas a tener al niño aquí" entre risas... Os dejo el enlace.
Chao!
21.8.08
Venganza
20.8.08
Habemus single
16.8.08
Doble sesión de buen cine
La otra película, de tintes bien distintos. Me hubiera gustado verla con Adri, pero nos separan unos cuantos kilómetros. ¿Mi opinión? Es un peliculón. Para empezar, se ahorra el coñazo de todas las películas de superhéroes de contar cómo el superhéroe se hizo superhéroe (que por cierto, Batman Begins es una de las que mejor lo cuenta, o por lo menos, en la que menos aburre) y por tanto va directa al grano desde el principio. Punto bueno. Genial ese asalto al banco perpetrado por el Joker y su banda, el detalle de que vayan matándose uno a uno, e incluso ese cameo de William Mahone Fichtner. Buen inicio.
El Joker está ahí, dando por culo, desde el primer momento. Por cierto, de forma magistral. Y es que sí, todo eso que dicen sobre Heath intoxicación Ledger es cierto, el tío se marca un papelón digno de premio, y muy dificil de igualar si en futuros Batmans quisieran recuperar al personaje. Atrás quedó el histrionismo de Nicholson. Ledger borda un Joker esquizofrénico, desbordado, caótico.
9.8.08
8.8.08
Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás
2.8.08
Vacaciones
No sin hacerme antes eco de la gran ocurrencia de los chicos de "cordero TV" que han creado la primera aventura interactiva via youtube, repleta de su típico humor montypithonero. En fin, una delicia con cuatro posibles finales que al menos arranca más de una carcajada.
Muy grandes, chicos. Felicidades.
Por si alguno le apetece probar, la dirección: AQUI
26.7.08
The end is nigh
Y como película de acción es brillante. Aparte de tener unas buenas escenas de acción (memorable el primer ataque de los supervivientes de Glasgow y la fantástica persecución final con pelea a cinco en el interior de un coche a toda velocidad) lo mejor es el ritmo. No se detiene un momento. ¿Y quién lo necesita? Protagonizada por Rhona Mitra (que luce palmito espectacular), la película cuenta con un buen plantel de secundarios como Bob Hopkins, Malcom McDowell haciendo el mismo papel que hace en todas las películas desde La naranja mecánica, Alexander Siddig (ese pobre secundario de la sexta de 24 que al principio parece el más terrorista del mundo pero acaba ayudando a Jack Bauer... con funestas consecuencias) Sean Pertwee (que parece condenado a morir de formas horribles en todas las películas en que aparece) y, para mi de lo mejor de la película, el desconcido (pero habitual de Marshall) Craig Conway, que hace de Sol, su personaje, prácticamente lo mejor de la cinta, con su exceso incluido.
Y es que una de las mejores secuencias de Doomsday es la presentación de su personaje, primero junto a Rhona Mitra, y después junto a la masa enfervorecida de secuaces. No desvelaré detalles porque a mi me encantó esa secuencia.
Ya he mencionado su aspecto ochentero. De esa época parece provenir la estética punk-extraña de los salvajes. Sin duda homenajes a Mad-Max hay varios, pero es que no puedo dejar de recordar 1996 Rescate en LA o the Warriors.
En fin, pura diversión y entretenimiento de la mano de uno de los mejores cineastas que hay ahora mismo, inglés, por lo que la película carece de las metáforas típicamente americanas, así como de otras cosas que la hacen más sobria. Una película a tener en cuenta.
23.7.08
Jovenes Ocultos
21.7.08
Get off this land!!!
20.7.08
Prison
17.7.08
Word Challenge
13.7.08
Fringe
26.6.08
Guerra Munial Z
8.6.08
Conciertazo
6.6.08
Indy
25.5.08
Al llegar la oscuridad (3)
20.5.08
Al llegar la oscuridad (2)
Gracias a todos los que participasteis en esta aventura, por aguantar las largas jornadas y por haber hecho un trabajo tan bueno, tanto profesional como humanamente hablando. Un gusto trabajar con todos vosotros.
16.5.08
Al llegar la oscuridad
5.5.08
¡Que mierda tan grande!
30.4.08
Santander Ladrón Hispano, la saga continúa
9.4.08
Carnaval de noticias
3.4.08
Uno de enlaces
29.3.08
¿Último estertor o Última esperanza?
La caja Kovak era una interesante película de suspense con Timoty Hutton a la cabeza que pasó desapercibida por nuestras pantallas. Ni la presencia de una estrella (aunque pequeña) estadounidense en su elenco la hizo digna de un poco de publicidad.
Algo más de nombre hizo Ladrones, que aunque a ratos es lenta y el final es más predecible que un capítulo de ese bodrio infumable que es House, en general se deja ver con buen gusto.