Me cuesta mucho colocar esta serie en el top cuatro, porque en el fondo sé que merece estar más arriba. Pero es lo que tiene esto de los rankings, que hay que tomar decisiones y sinceramente, he disfrutado tanto de las tres que están en el podium que me va a costar moverlas de ahí.
Adolescencia es el último fenómeno de Netflix y vaya por delante que en mi opinión, es un fenómeno totalmente merecido. Creo que a estas alturas todo el mundo sabe de qué va, pero bueno, yo hago un breve resumen. La cosa va de un chaval de 13 años que es detenido acusado de haber asesinado a una compañera de clase.
Lo verdaderamente impresionante de esta serie no es la trama (a pesar del impactante trasfondo que tiene), sino las decisiones técnicas y narrativas que elige. Para empezar, cada uno de sus cuatro capítulos está rodado en un único plano secuencia, planos además que hacen gala de una planificación minuciosa y de un espextacular uso de las herramientas a su alcance.
Para seguir, la manera de abordar el sucesos y los puntos de vista. Así, tenemos en el primer capítulo la detención del chico y el caos que esa situación supone para el niño y la familia. En el segundo capitulo, el mas flojo a nivel narrativo pero espectacular visualmente por ese momento aéreo final, seguimos a los dos policías encargados de la investigación mientras buscan el arma homicida e interrogan a compañeros del chico. En el tercero, el mejor a mi gusto, asistimos a una hora de entrevista entre el chico y la psicologa infantil. Decir que es espectacular el vaivén de emociones se queda corto. Y el cuarto, el cierre de la serie, es posiblemente el mas demoledor de todos, donde se habla de las consecuencias que lo ocurrido tiene sobre la familia del chico. Ese final es sencillamente una apisonadora emocional.
En defintiva, Stephen Graham (que aquí hace las veces de padre y es también cocreador de la serie) se ha sacado la chorra, vulgarmente hablando, en las dos facetas.
Adolescencia no es solo visual y emocionalmente arrolladora. Los temas que trata los toca con una sensibilidad abrumadora, y señala varios problemas de la sociedad actual sin realmente parecer específica sobre ellos, pero siéndolo al mismo tiempo.
Una verdadera maravilla. Podría estar en cualquiera de los primeros puestos de mi ranking, la verdad.
¿La habéis visto? ¿Qué os ha parecido?
Ranking Series Vistas 2025
- El juego del calamar (temporada 2). 🟰
- American Primeval 🟰
- The Challenge (Temporada 40) 🟰
- Adolescencia✅️
- Cobra Kai, temporada 6, parte 3 🔻
- Deal or no deal Island (Temporada 2) 🔻
- Paradise 🔻
- Lioness (Temporada 2)🔻
- Survivor (Temporada 47) 🔻
- Silo (Temporada 1) 🔻
- Hysteria! (temporada 1). 🔻
- Teacup (temporada 1) 🔻
- El pingüino 🔻
- Lo que hacemos en las sombras (T6) 🔻
- The night agent (Temporada 2) 🔻
- Outer Banks (Temporada 4) 🔻
- Secret Level (temporada 1) 🔻
No hay comentarios:
Publicar un comentario