14.9.25

Eenie Meenie (La conductora)

a ver, sale Samara y eso ya es motivo suficiente.

Aunque este año empieza a no serlo tanto, que llevo tres pelis suyas y ninguna en buenos puestos del ranking.

Aquí se han querido marcar un Driver pero con muchacha al volante. El problema es que llega un momento que la peli se hace cansina. Se va diluyendo. Y para cuando termina, llevabas ya un rato pidiendo su fin.

Samara bien, eso sí.

Ranking de películas vistas en 2025

  1. Anora 
  2. La sustancia 
  3. Blink twice 
  4. Strange darling 
  5. The gorge 
  6. Sisu 
  7. Sinners 
  8. Havoc (Estragos) 
  9. Companion
  10. Sing Street 
  11. Warfare 
  12. Predator: Killer of killers 
  13. K-pop demon hunters
  14. Thunderbolts 
  15. 28 años después 
  16. Hombre lobo
  17. Juego de ladrones 2: Pantera 
  18. El contable 2 
  19. Vermin
  20. Bad Samaritan 
  21. La fuente de la eterna juventud 
  22. Juego de ladrones: El atraco perfecto
  23. La infiltrada
  24. Jefes de estado 
  25. Sting 
  26. Uno de nosotros. 
  27. Extraterritorial
  28. G20
  29. Mickey 17
  30. The bikeriders 
  31. Azrael 
  32. Fight or flight 
  33. Mikaela 
  34. Lilo & Stitch 
  35. Atrapados en un bucle infinito 
  36. Estado eléctrico 
  37. A working man
  38. Borderline 
  39. Stoker 
  40. Memories of murder 
  41. Nosferatu 
  42. Kill 
  43. La ira de Becky 
  44. Role play
  45. La evaluación 
  46. The order 
  47. Revelación 
  48. Longlegs 
  49. Ad vitam. 
  50. Polican
  51. Eenie Meenie✅️
  52. The siege at Thorn High 
  53. Ziam 
  54. Muro negro 
  55. El peor equipo del mundo
  56. Cockneys vs Zombies (Invasión Zombie) 
  57. The killer 
  58. Los hombres lobo
  59. Doble espionaje 
  60. Ash 
  61. Tierra de nadie 
  62. Werewolves 
  63. Incendies 
  64. Alice (subservience)

  

 

12.9.25

Ziam

 


Nos la vendieron como The raid con zombies (y ostras, esa idea molaba mucho), pero se queda tan lejos de The raid que la decepción es grande. Como peli de zombis tampoco es ninguna maravilla ni contiene nada que la haga especialmente memorable, innovadora o curiosa. De hecho, tiene un detalle que te hace querer mandarlo todo a tomar por culo. Vamos a ver, el tipo tiene tooooosa la energía del mundo para correr, pegar, saltar... pero DIEZ PUTOS METROS de carrera se le antojan imposibles... para cuando ya es inevitable girarse de nuevo y ponerse a pelear como si no hubiera mañana.

Anda ya, colegas.

Ranking de películas vistas en 2025

  1. Anora 
  2. La sustancia 
  3. Blink twice 
  4. Strange darling 
  5. The gorge 
  6. Sisu 
  7. Sinners 
  8. Havoc (Estragos) 
  9. Companion
  10. Sing Street 
  11. Warfare 
  12. Predator: Killer of killers 
  13. K-pop demon hunters
  14. Thunderbolts 
  15. 28 años después 
  16. Hombre lobo
  17. Juego de ladrones 2: Pantera 
  18. El contable 2 
  19. Vermin
  20. Bad Samaritan 
  21. La fuente de la eterna juventud 
  22. Juego de ladrones: El atraco perfecto
  23. La infiltrada
  24. Jefes de estado 
  25. Sting 
  26. Uno de nosotros. 
  27. Extraterritorial
  28. G20
  29. Mickey 17
  30. The bikeriders 
  31. Azrael 
  32. Fight or flight 
  33. Mikaela 
  34. Lilo & Stitch 
  35. Atrapados en un bucle infinito 
  36. Estado eléctrico 
  37. A working man
  38. Borderline 
  39. Stoker 
  40. Memories of murder 
  41. Nosferatu 
  42. Kill 
  43. La ira de Becky 
  44. Role play
  45. La evaluación 
  46. The order 
  47. Revelación 
  48. Longlegs 
  49. Ad vitam. 
  50. Polican
  51. The siege at Thorn High 
  52. Ziam ✅️
  53. Muro negro 
  54. El peor equipo del mundo
  55. Cockneys vs Zombies (Invasión Zombie) 
  56. The killer 
  57. Los hombres lobo
  58. Doble espionaje 
  59. Ash 
  60. Tierra de nadie 
  61. Werewolves 
  62. Incendies 
  63. Alice (subservience)

  

28 años después


Me cuesta imaginar que el top de pelis de este año cambie, pero nunca se pierde la esperanza de descubrir otro bombazo.

Esta peli entra en la parte baja del top 15, que es una zona discutible y donde depende del día modificaría alguna parriba o pabajo.

En fin...

El hype era inmenso. El regreso de Boyle al universo zombie después de aquella maravilla que sigue siendo 28 días después y de la no tan maravillosa 28 semanas después (que en mi opinión, sigue teniendo una de las mejores secuencia inicial vista en mucho tiempo).

Ok, arranca esta nueva peli. Primera secuencia fuerte y potente pero sin ser ninguna maravilla. Podría haberle dado un poquito más de push y de tensión, mas espectacularidad en esa carrera a la iglesia. Zona media, digamos.

Luego nos situa en la isla. Tenemos a Aaron Taylor-Johnson y la magnifica Julie Comer encabezando el reparto, nada puede salir mal. La presentación es eficaz y nos pone rápidamente en situación sacándonos a tierra firme. Bien, vamos bien.

Luego ampliamos el universo presentándonos a los gordos. No parecen demasiado interesantes, pero es lo que hay. Acto seguido, pasamos a los titanes. Y esos sí que dan yuyu. No son la panacea del mundo zombie, pero presentan a un personaje que ca a meter tensión y nos puede dar buenos momentos.

En general, la primera hora de peli mola bastante. La persecución por el paso, por ejemplo, es cojonuda. Pero ocurre que a partir de ahí la cosa da un giro y Boyle se nos pone artista y filosófico. Y el ritmo se vuelve mas lento, la tensión desaparece (algún instante demasiado puntual y ni muy vistoso, como los soldados suecos o el tren), y para cuando llegamos a la parte de Ralph Fiennes uno está buscando la almohada para apoyar la cabeza y ver el resto con los ojillos entrecerrados.

Lo cual se traduce en que la peli, en general, se queda en "meh".

Pero ojo, que tengo que mencionar los últimos dos minutos. Surrealistas de pelotas. Se me quedó el culo torcido con ese momentazo. La verdad, me deja con ganas de ver la segunda parte que estrenan ahora en enero. Sin tanto hype, eso sí, pero curioso por ver qué hacen ahora.

Jimmy lives!

Ranking de películas vistas en 2025

  1. Anora 
  2. La sustancia 
  3. Blink twice 
  4. Strange darling 
  5. The gorge 
  6. Sisu 
  7. Sinners 
  8. Havoc (Estragos) 
  9. Companion
  10. Sing Street 
  11. Warfare 
  12. Predator: Killer of killers 
  13. K-pop demon hunters
  14. Thunderbolts 
  15. 28 años después ✅️
  16. Hombre lobo
  17. Juego de ladrones 2: Pantera 
  18. El contable 2 
  19. Vermin
  20. Bad Samaritan 
  21. La fuente de la eterna juventud 
  22. Juego de ladrones: El atraco perfecto
  23. La infiltrada
  24. Jefes de estado 
  25. Sting 
  26. Uno de nosotros. 
  27. Extraterritorial
  28. G20
  29. Mickey 17
  30. The bikeriders 
  31. Azrael 
  32. Fight or flight 
  33. Mikaela 
  34. Lilo & Stitch 
  35. Atrapados en un bucle infinito 
  36. Estado eléctrico 
  37. A working man
  38. Borderline 
  39. Stoker 
  40. Memories of murder 
  41. Nosferatu 
  42. Kill 
  43. La ira de Becky 
  44. Role play
  45. La evaluación 
  46. The order 
  47. Revelación 
  48. Longlegs 
  49. Ad vitam. 
  50. Polican
  51. The siege at Thorn High 
  52. Muro negro 
  53. El peor equipo del mundo
  54. Cockneys vs Zombies (Invasión Zombie) 
  55. The killer 
  56. Los hombres lobo
  57. Doble espionaje 
  58. Ash 
  59. Tierra de nadie 
  60. Werewolves 
  61. Incendies 
  62. Alice (subservience)

  

Indomable

Esto me pasa por creerme los titulares de la sección "lo.mas visto de la semana" y "éxito de la nueva serie de netflix".
Pero claro, viene acompañado de un actor principal solvente (Eric Bana) y una trama de misterio en un entorno interesante (yellowstone). Coño, que tengo una foto en el lugar donde ocurre la primera secuencia...
La cuestión es que no pasa de serie del montón. El tempo es lento, los actores no brillan especialmente y la trama no resulta ni innovadora ni especialmente cautivadora.
Personalmente no me ha convencido.
 

Ranking Series Vistas 2025
  1. El juego del calamar (temporada 2). 
  2. American Primeval 
  3. The Challenge (Temporada 40) 
  4. Adolescencia
  5. Cobra Kai, temporada 6, parte 3 
  6. Deal or no deal Island (Temporada 2)
  7. El juego del calamar (temporada 3)  
  8. Paradise 
  9. Survivor (Temporada 48)
  10. Lioness (Temporada 2)
  11. Survivor Australia. Brains versus Brawns 2 (Temporada 12) 
  12. Survivor (Temporada 47) 
  13. Silo (Temporada 1) 
  14. Silo (Temporada 2) 
  15. Hysteria! (temporada 1). 
  16. Teacup (temporada 1) 
  17. El eternauta
  18. Reacher (Temporada 3)
  19. Yellowjackets (tempoarada 3) 
  20. Black Mirror (Temporada 7)
  21. El pingüino 
  22. Newtopia
  23. La palma
  24. Lo que hacemos en las sombras (T6) 
  25. The night agent (Temporada 2) 
  26. Outer Banks (Temporada 4)
  27. Indomable
  28. Love, Death and robots (T4)  
  29. Mythic Quest (Temporada 4)
  30. Earth abides 
  31. Secret Level (temporada 1) 

Yellowjackets (Temporada 3)

 

Hace un par de años se estrenó esta serie y fue un descubrimiento de lo mas interesante. Con un reparto que se sustentaba en michas caras jóvenes (ahí andaba Ella Purnell) y sobre todo en dos nombres adultos como son Juliette Lewis y Christina Ricci (que por cierto, sigue siendo lo mejor de la serie).

La segunda temporada añadió al reparto a Frodo, digo, a Elijah Wood, que además emparejaba con Ricci dando lugar a una de las dinámicas más curiosas y divertidas.

No puedo decir que esta tercera temporada haya edtado mal, pero admito que se ha desinflado un poco. En parte, lastrada por la muerte-clifhunger final de la temporada 2, pero tambien por cierto agotamiento de la fórmula. No ayuda que Elijah Wood haya desaparecido quedando su presencia limitada a un par de capítulos.

Aun así, nos deja momentos interesantes. En general la parte joven es mucho mas potente que la adulta, todo el juicio y posterior cacería es lo que llevábamos tiempo queriendo ver. La presencia de Joel McHale es curiosa, reducida pero siempre es agradable verle, mas en personajes no cómicos.

La cuestión es que, para que esto no se desinfle del todo,tienen que empezar a mostrarnos el declive de los jovenes a una mayor escala. Dejar los efectos sorpresa, porque ya no funcionan muy bien, e ir al grano.

Ranking Series Vistas 2025
  1. El juego del calamar (temporada 2). 
  2. American Primeval 
  3. The Challenge (Temporada 40) 
  4. Adolescencia
  5. Cobra Kai, temporada 6, parte 3 
  6. Deal or no deal Island (Temporada 2)
  7. El juego del calamar (temporada 3)  
  8. Paradise 
  9. Survivor (Temporada 48)
  10. Lioness (Temporada 2)
  11. Survivor Australia. Brains versus Brawns 2 (Temporada 12) 
  12. Survivor (Temporada 47) 
  13. Silo (Temporada 1) 
  14. Silo (Temporada 2) 
  15. Hysteria! (temporada 1). 
  16. Teacup (temporada 1) 
  17. El eternauta
  18. Reacher (Temporada 3)
  19. Yellowjackets (tempoarada 3) 
  20. Black Mirror (Temporada 7)
  21. El pingüino 
  22. Newtopia
  23. La palma
  24. Lo que hacemos en las sombras (T6) 
  25. The night agent (Temporada 2) 
  26. Outer Banks (Temporada 4)
  27. Love, Death and robots (T4)  
  28. Mythic Quest (Temporada 4)
  29. Earth abides 
  30. Secret Level (temporada 1) 

3.9.25

Thunderbolts*

Thunderbolts es una de esas películas que, por fin, se siente como un paso en la dirección correcta para el Universo Cinematográfico de Marvel. Aunque es cierto que la fórmula todavía está muy lejos de los gloriosos días previos a Endgame, esta película, al menos, consigue dejar de tambalearse y empezar a caminar con cierta confianza. 

Esta banda de perdedores funciona a las mil maravillas. Su dinámica es lo que mantiene la película a flote, y nos regalan varios momentos que demuestran que, con los personajes adecuados, la chispa de Marvel sigue ahí. La primera secuencia de Florence Pugh como Yelena Belova es un golpe sobre la mesa, demostrando por qué su personaje es uno de los más interesantes de la nueva hornada (por cierto, grandioso el detalle del hamster. Si parpadeas te lo pierdes). Las divertidas salidas de tono de David Harbour como Red Guardian son un alivio cómico constante y muy necesario. Y la entrada en acción de Soldado de Invierno es ESPECTACULAR.

Pero si hay algo que ha sido el gran acierto de "Thunderbolts" es, sin lugar a dudas, Bob. Este personaje, que parecía secundario, se acaba robando la mitad de sus secuencias. 

"Thunderbolts" no es la perfección, pero es un indicio de que la fase 5 y la fase 6 pueden tener algo bueno que ofrecernos.

Ranking de películas vistas en 2025
  1. Anora 
  2. La sustancia 
  3. Blink twice 
  4. Strange darling 
  5. The gorge 
  6. Sisu 
  7. Sinners 
  8. Havoc (Estragos) 
  9. Companion
  10. Sing Street 
  11. Warfare 
  12. Predator: Killer of killers 
  13. K-pop demon hunters
  14. Thunderbolts ✅️
  15. Hombre lobo
  16. Juego de ladrones 2: Pantera 
  17. El contable 2 
  18. Vermin
  19. Bad Samaritan 
  20. La fuente de la eterna juventud 
  21. Juego de ladrones: El atraco perfecto
  22. La infiltrada
  23. Jefes de estado 
  24. Sting 
  25. Uno de nosotros. 
  26. Extraterritorial
  27. G20
  28. Mickey 17
  29. The bikeriders 
  30. Azrael 
  31. Fight or flight 
  32. Mikaela 
  33. Lilo & Stitch 
  34. Atrapados en un bucle infinito 
  35. Estado eléctrico 
  36. A working man
  37. Borderline 
  38. Stoker 
  39. Memories of murder 
  40. Nosferatu 
  41. Kill 
  42. La ira de Becky 
  43. Role play
  44. La evaluación 
  45. The order 
  46. Revelación 
  47. Longlegs 
  48. Ad vitam. 
  49. Polican
  50. The siege at Thorn High 
  51. Muro negro 
  52. El peor equipo del mundo
  53. Cockneys vs Zombies (Invasión Zombie) 
  54. The killer 
  55. Los hombres lobo
  56. Doble espionaje 
  57. Ash 
  58. Tierra de nadie 
  59. Werewolves 
  60. Incendies 
  61. Alice (subservience)

  


Hombre Lobo

"Wolf Man" es una de esas películas que te dejan con un sabor de boca agridulce. No es una obra maestra que vaya a redefinir el género del terror, pero tiene suficientes aciertos para ser una experiencia muy satisfactoria. Es un intento sólido, y aunque no todo funciona, lo que sí lo hace merece mucho la pena.

Uno de sus mayores logros es la forma en la que aborda la transformación del hombre en bestia. Lejos de la típica exhibición de CGI, la película opta por una visión más visceral y opresiva. Los momentos de cambio son tensos, claustrofóbicos, y se sienten como una pesadilla real. Esta originalidad es refrescante y marca un par de escenas de buena tensión.

El otro gran pilar de la película es Julia Garner, que ya estaba espectacular en Ozark y aquí está, sencillamente, maravillosa. Su interpretación es el ancla emocional del film, aportando humanidad y vulnerabilidad.

En resumen, "Wolf Man" acierta en sus puntos clave: la transformación y una actuación estelar. Aunque el resto de la peli no de para mucho más.

Ranking de películas vistas en 2025
  1. Anora 
  2. La sustancia 
  3. Blink twice 
  4. Strange darling 
  5. The gorge 
  6. Sisu 
  7. Sinners 
  8. Havoc (Estragos) 
  9. Companion
  10. Sing Street 
  11. Warfare 
  12. Predator: Killer of killers 
  13. K-pop demon hunters
  14. Hombre lobo✅️
  15. Juego de ladrones 2: Pantera 
  16. El contable 2 
  17. Vermin
  18. Bad Samaritan 
  19. La fuente de la eterna juventud 
  20. Juego de ladrones: El atraco perfecto
  21. La infiltrada
  22. Jefes de estado 
  23. Sting 
  24. Uno de nosotros. 
  25. Extraterritorial
  26. G20
  27. Mickey 17
  28. The bikeriders 
  29. Azrael 
  30. Fight or flight 
  31. Mikaela 
  32. Lilo & Stitch 
  33. Atrapados en un bucle infinito 
  34. Estado eléctrico 
  35. A working man
  36. Borderline 
  37. Stoker 
  38. Memories of murder 
  39. Nosferatu 
  40. Kill 
  41. La ira de Becky 
  42. Role play
  43. La evaluación 
  44. The order 
  45. Revelación 
  46. Longlegs 
  47. Ad vitam. 
  48. Polican
  49. The siege at Thorn High 
  50. Muro negro 
  51. El peor equipo del mundo
  52. Cockneys vs Zombies (Invasión Zombie) 
  53. The killer 
  54. Los hombres lobo
  55. Doble espionaje 
  56. Ash 
  57. Tierra de nadie 
  58. Werewolves 
  59. Incendies 
  60. Alice (subservience)
 

K-pop Demon Hunters

Una película que hace bien lo que se propone. La animación es fluida y vibrante, con un diseño de personajes atractivo y dinámico. La trama, aunque no es particularmente compleja, es ágil y te lleva de un punto a otro sin grandes baches. El visionado de la cinta es ameno, eso no se discute. Y, por supuesto, las canciones son espectaculares. Son el corazón de la película, de hecho. Se nota que cada número musical está pensado para ser un éxito por sí mismo, y eso lo consiguen con creces.

Y SÍ, COMO PADRE DEDICADO QUE SOY, Y CON UNOS HERMANOS Y UNA MADRE IGUAL DE DEDICADOS, HICIMOS CON ELIA UNA PARTY ABSOLUTA, COMPRANDO RAMEN Y BAILANDO NUESTRA PROPIA COREOGRAFÍA.

El problema, sin embargo, reside en que la película se siente un poco... encorsetada. A pesar de su ritmo veloz, a veces le falta la chispa o la frescura que caracterizan a los grandes clásicos de la animación. Parece que se adhiere demasiado a una fórmula probada, sin arriesgarse a salirse del camino. No es una maravilla que reinvente el género, como pudo ser "Frozen" en su día. Le falta esa magia especial, esa originalidad que hace que una película se convierta en un hito.

Aún así, es comprensible que "K-pop Demon Hunters" haya tenido éxito. Es un entretenimiento sólido, bien hecho y muy agradable de ver. Simplemente, no esperes que te deje con la boca abierta. Es la película perfecta para un día de lluvia... lo malo es que la estrenaron en plena ola de calor.


Ranking de películas vistas en 2025
  1. Anora 
  2. La sustancia 
  3. Blink twice 
  4. Strange darling 
  5. The gorge 
  6. Sisu 
  7. Sinners 
  8. Havoc (Estragos) 
  9. Companion
  10. Sing Street 
  11. Warfare 
  12. Predator: Killer of killers 
  13. K-pop demon hunters✅️
  14. Juego de ladrones 2: Pantera 
  15. El contable 2 
  16. Vermin
  17. Bad Samaritan 
  18. La fuente de la eterna juventud 
  19. Juego de ladrones: El atraco perfecto
  20. La infiltrada
  21. Jefes de estado 
  22. Sting 
  23. Uno de nosotros. 
  24. Extraterritorial
  25. G20
  26. Mickey 17
  27. The bikeriders 
  28. Azrael 
  29. Fight or flight 
  30. Mikaela 
  31. Lilo & Stitch 
  32. Atrapados en un bucle infinito 
  33. Estado eléctrico 
  34. A working man
  35. Borderline 
  36. Stoker 
  37. Memories of murder 
  38. Nosferatu 
  39. Kill 
  40. La ira de Becky 
  41. Role play
  42. La evaluación 
  43. The order 
  44. Revelación 
  45. Longlegs 
  46. Ad vitam. 
  47. Polican
  48. The siege at Thorn High 
  49. Muro negro 
  50. El peor equipo del mundo
  51. Cockneys vs Zombies (Invasión Zombie) 
  52. The killer 
  53. Los hombres lobo
  54. Doble espionaje 
  55. Ash 
  56. Tierra de nadie 
  57. Werewolves 
  58. Incendies 
  59. Alice (subservience)
 

Bad Samaritan

"Bad Samaritan" arranca con una premisa jugosa: Un ladrón de poca monta que, al entrar en una casa, descubre que el dueño es un asesino en serie. La película, en su primer acto, se vende como un tenso juego del gato y el ratón, y lo hace de maravilla. Es ágil y te engancha de inmediato, construyendo una situación de terror que se siente creíble y claustrofóbica.

El verdadero motor de la película es su reparto. David Tennant se come la pantalla, encarnando a un villano que no necesita de grandes aspavientos para inspirar pavor. Su mirada, su voz y la calma escalofriante. Nos regala una gran actuación, el tío. Y al otro lado, un Robert Sheehan mucho más contenido que de costumbre (ya sabéis que me fascinaba en Misfits y le he seguido en sus paseos por las gran pantalla, pero ha tenido bastante mala suerte al elegir proyectos), aquí demuestra que puede ser un actor de registro, interpretando al ladrón con una mezcla de pánico y determinación que resulta muy convincente. Su duelo actoral es el punto fuerte de la cinta.

El problema llega cuando la trama, que prometía ser algo más, se estanca en la mediocridad. Lo que empieza como una idea con potencial se convierte en una sucesión de lugares comunes del género. La película no se atreve a salirse del guion, y todo lo que sucede a partir del primer giro es algo que ya hemos visto mil veces. "Bad Samaritan" se vuelve predecible, tediosa y, a la larga, olvida el terror psicológico que tan bien había planteado al principio. Al final, el talento de sus actores no es suficiente para que la película se distinga de la multitud. Es un thriller bien ejecutado, sí, pero su falta de originalidad es lo que la condena al olvido.

Por no mencionar que está rodada como si fuera un telefilm.


Ranking de películas vistas en 2025
  1. Anora 
  2. La sustancia 
  3. Blink twice 
  4. Strange darling 
  5. The gorge 
  6. Sisu 
  7. Sinners 
  8. Havoc (Estragos) 
  9. Companion
  10. Sing Street 
  11. Warfare 
  12. Predator: Killer of killers 
  13. Juego de ladrones 2: Pantera 
  14. El contable 2 
  15. Vermin
  16. Bad Samaritan ✅️
  17. La fuente de la eterna juventud 
  18. Juego de ladrones: El atraco perfecto
  19. La infiltrada
  20. Jefes de estado 
  21. Sting 
  22. Uno de nosotros. 
  23. Extraterritorial
  24. G20
  25. Mickey 17
  26. The bikeriders 
  27. Azrael 
  28. Fight or flight 
  29. Mikaela 
  30. Lilo & Stitch 
  31. Atrapados en un bucle infinito 
  32. Estado eléctrico 
  33. A working man
  34. Borderline 
  35. Stoker 
  36. Memories of murder 
  37. Nosferatu 
  38. Kill 
  39. La ira de Becky 
  40. Role play
  41. La evaluación 
  42. The order 
  43. Revelación 
  44. Longlegs 
  45. Ad vitam. 
  46. Polican
  47. The siege at Thorn High 
  48. Muro negro 
  49. El peor equipo del mundo
  50. Cockneys vs Zombies (Invasión Zombie) 
  51. The killer 
  52. Los hombres lobo
  53. Doble espionaje 
  54. Ash 
  55. Tierra de nadie 
  56. Werewolves 
  57. Incendies 
  58. Alice (subservience)
 

The siege at Thorn High

"The Siege at Thorn High" parece una carta de amor a las películas de acción de alto octanaje, esas que te dejan sin aliento como "The Raid". El problema es que es una carta de amor escrita con la mano izquierda y a oscuras. La película intenta emular la coreografía frenética y la acción sin cuartel que hizo famosa a la obra de Gareth Evans, pero se queda en la superficie. 

En cuanto a la trama, es un esqueleto simple que no tiene sustancia ni carne. Y el ritmo es tan lento que el asedio se siente como si fuera al espectador. "The Siege at Thorn High" es un intento fallido de emular a sus predecesoras, una película que promete adrenalina pero solo entrega aburrimiento. Es una pena, porque había potencial, pero se perdió en un mar de confusión y malas decisiones.

Ranking de películas vistas en 2025
  1. Anora 
  2. La sustancia 
  3. Blink twice 
  4. Strange darling 
  5. The gorge 
  6. Sisu 
  7. Sinners 
  8. Havoc (Estragos) 
  9. Companion
  10. Sing Street 
  11. Warfare 
  12. Predator: Killer of killers 
  13. Juego de ladrones 2: Pantera 
  14. El contable 2 
  15. Vermin
  16. La fuente de la eterna juventud 
  17. Juego de ladrones: El atraco perfecto
  18. La infiltrada
  19. Jefes de estado 
  20. Sting 
  21. Uno de nosotros. 
  22. Extraterritorial
  23. G20
  24. Mickey 17
  25. The bikeriders 
  26. Azrael 
  27. Fight or flight 
  28. Mikaela 
  29. Lilo & Stitch 
  30. Atrapados en un bucle infinito 
  31. Estado eléctrico 
  32. A working man
  33. Borderline 
  34. Stoker 
  35. Memories of murder 
  36. Nosferatu 
  37. Kill 
  38. La ira de Becky 
  39. Role play
  40. La evaluación 
  41. The order 
  42. Revelación 
  43. Longlegs 
  44. Ad vitam. 
  45. Polican
  46. The siege at Thorn High✅️ 
  47. Muro negro 
  48. El peor equipo del mundo
  49. Cockneys vs Zombies (Invasión Zombie) 
  50. The killer 
  51. Los hombres lobo
  52. Doble espionaje 
  53. Ash 
  54. Tierra de nadie 
  55. Werewolves 
  56. Incendies 
  57. Alice (subservience) 

Role play

La película que debería haberse quedado en la comedia romántica

Role Play es una de esas películas que te atrapan con una premisa curiosa y te sueltan con una indiferencia pasmosa. La primera hora es, sin lugar a dudas, lo más interesante. La química entre Kaley Cuoco y David Oyelowo funciona, y la idea de una pareja que intenta revivir la chispa de su matrimonio con un juego de roles es, cuanto menos, divertida. Los diálogos son ágiles, las situaciones tienen su gracia, y te ríes sin demasiada pretensión. La película se siente como una comedia de enredo sin mayores ambiciones, y es en esa sencillez donde reside su mayor encanto.

El problema llega cuando la película se toma a sí misma demasiado en serio. De repente, esa divertida farsa de pareja se transforma en una película de espías sosa y predecible. Lo que podría haber sido un giro ingenioso se convierte en un catálogo de clichés del género. Lo que al principio era una historia con un toque de frescura se vuelve una aventura aburrida y sin sorpresas. Las escenas de acción son genéricas, los malos son unidimensionales, y la trama es una copia de otras tantas películas que ya hemos visto mil veces.

Role Play es un claro ejemplo de una película que pierde su identidad por el camino. Es una pena, porque el potencial estaba ahí. Si hubieran mantenido el tono de la primera hora, o si la parte de espías hubiera sido tan ingeniosa como la premisa inicial, podríamos estar hablando de otra cosa. En cambio, lo que nos queda es una película que te deja con la sensación de que, al final, todo fue un juego que no valió la pena jugar.


Ranking de películas vistas en 2025
  1. Anora 
  2. La sustancia 
  3. Blink twice 
  4. Strange darling 
  5. The gorge 
  6. Sisu 
  7. Sinners 
  8. Havoc (Estragos) 
  9. Companion
  10. Sing Street 
  11. Warfare 
  12. Predator: Killer of killers 
  13. Juego de ladrones 2: Pantera 
  14. El contable 2 
  15. Vermin
  16. La fuente de la eterna juventud 
  17. Juego de ladrones: El atraco perfecto
  18. La infiltrada
  19. Jefes de estado 
  20. Sting 
  21. Uno de nosotros. 
  22. Extraterritorial
  23. G20
  24. Mickey 17
  25. The bikeriders 
  26. Azrael 
  27. Fight or flight 
  28. Mikaela 
  29. Lilo & Stitch 
  30. Atrapados en un bucle infinito 
  31. Estado eléctrico 
  32. A working man
  33. Borderline 
  34. Stoker 
  35. Memories of murder 
  36. Nosferatu 
  37. Kill 
  38. La ira de Becky 
  39. Role play✅️
  40. La evaluación 
  41. The order 
  42. Revelación 
  43. Longlegs 
  44. Ad vitam. 
  45. Polican 
  46. Muro negro 
  47. El peor equipo del mundo
  48. Cockneys vs Zombies (Invasión Zombie) 
  49. The killer 
  50. Los hombres lobo
  51. Doble espionaje 
  52. Ash 
  53. Tierra de nadie 
  54. Werewolves 
  55. Incendies 
  56. Alice (subservience) 
 

Atrapados en un bucle infinito

Sabe dios que me encantan estas pelis que lo apuestan todo a una premisa curiosa y mucha imaginación. Y si va de viajes en el tiempo, más aún. De hecho, sigo diciendo que Más allá de los dos minutos infinitos es una jodida maravilla.

Y de hecho, es innegable que esta peli bebe de Más allá de los dos minutos infinitos. En este caso, se trata de un bucle temporal que afecta a los clientes y empleados de una especie de hotel y que les devuelve en el tiempo cada dos minutos, al lugar donde estaban. Mantienen la conciencia y los recuerdos de lo que está ocurriendo, por lo que poco a poco se van entrecruzando todos en un alocado intento de escapar del bucle. Esto da lugar a situaciones muy divertidas y a varios cruces más que ocurrentes.

Cada uno de esos bucles está grabado en plano secuencia, lo que hace que la peli sea muy dinámica.

Mi punto en contra es que es DEMASIADO japonesa. Hay cosas que me chocan mucho con este tipo de pelis, algunas actuaciones que se me hacen sobreactuadas, algunas decisiones de los personajes que aquí se tomarían como extravagantes...

Pero en esencia es una película simpática y divertida.

Ranking de películas vistas en 2025
  1. Anora 
  2. La sustancia 
  3. Blink twice 
  4. Strange darling 
  5. The gorge 
  6. Sisu 
  7. Sinners 
  8. Havoc (Estragos) 
  9. Companion
  10. Sing Street 
  11. Warfare 
  12. Predator: Killer of killers 
  13. Juego de ladrones 2: Pantera 
  14. El contable 2 
  15. Vermin
  16. La fuente de la eterna juventud 
  17. Juego de ladrones: El atraco perfecto
  18. La infiltrada
  19. Jefes de estado 
  20. Sting 
  21. Uno de nosotros. 
  22. Extraterritorial
  23. G20
  24. Mickey 17
  25. The bikeriders 
  26. Azrael 
  27. Fight or flight 
  28. Mikaela 
  29. Lilo & Stitch 
  30. Atrapados en un bucle infinito ✅️
  31. Estado eléctrico 
  32. A working man
  33. Borderline 
  34. Stoker 
  35. Memories of murder 
  36. Nosferatu 
  37. Kill 
  38. La ira de Becky 
  39. La evaluación 
  40. The order 
  41. Revelación 
  42. Longlegs 
  43. Ad vitam. 
  44. Polican 
  45. Muro negro 
  46. El peor equipo del mundo
  47. Cockneys vs Zombies (Invasión Zombie) 
  48. The killer 
  49. Los hombres lobo
  50. Doble espionaje 
  51. Ash 
  52. Tierra de nadie 
  53. Werewolves 
  54. Incendies 
  55. Alice (subservience) 

Nosferatu

Si lo que buscas es una experiencia cinematográfica que sea una verdadera oda al arte, una sucesión de estampas que podrías colgar en la pared de un museo, Nosferatu es tu película. Robert Eggers es un maestro en el apartado visual, y aquí crea un universo tan  opresivo y visualmente impactante que cada plano es una obra de arte. La fotografía, la iluminación, el diseño de producción... todo es impecable, hasta el punto de que es lo único que mantiene tu atención durante las dos horas que dura el metraje.

Y aquí ya podéis intuir qué me ha parecido la peli.

Los actores, por supuesto, están a la altura del desafío. Nicholas Hoult y Willem Dafoe hacen lo que pueden con la pesada carga de ser personajes que apenas tienen diálogos, pero los que más brillan son Lily Rose Depp y Bill Skarsgård. Depp es la elegancia en persona, un placer para los sentidos, y su actuación hace que se te pongan los pelos de punta. Por su parte, Skarsgård es escalofriante, una auténtica encarnación de Pennywise... digo, de Drácula.

Pero el problema con este tipo de películas es que son tan bonitas que se olvidan de lo que de verdad importa: la trama. Nosferatu es un ejercicio de estilo que se parece más a una clase de historia del arte que a una película de terror. El ritmo es tan lento que, en algún punto, te das cuenta de que has estado mirando al techo durante 10 minutos seguidos sin perderte nada importante. La película es tan larga que te da tiempo a pensar en la lista de la compra, en qué vas a cenar esa noche e incluso en el significado de la vida.

En definitiva, Nosferatu es una joya visual con unas interpretaciones estelares, pero es tan aburrida que, a menos que seas un gran fan del director o de la historia, es mejor que te compres un libro de arte y lo leas en casa.

Ranking de películas vistas en 2025
  • Anora 
  • La sustancia 
  • Blink twice 
  • Strange darling 
  • The gorge 
  • Sisu 
  • Sinners 
  • Havoc (Estragos) 
  • Companion
  • Sing Street 
  • Warfare 
  • Predator: Killer of killers 
  • Juego de ladrones 2: Pantera 
  • El contable 2 
  • Vermin
  • La fuente de la eterna juventud 
  • Juego de ladrones: El atraco perfecto
  • La infiltrada
  • Jefes de estado 
  • Sting 
  • Uno de nosotros. 
  • Extraterritorial
  • G20
  • Mickey 17
  • The bikeriders 
  • Azrael 
  • Fight or flight 
  • Mikaela 
  • Lilo & Stitch 
  • Estado eléctrico 
  • A working man
  • Borderline 
  • Stoker 
  • Memories of murder 
  • Nosferatu ✅️
  • Kill 
  • La ira de Becky 
  • La evaluación 
  • The order 
  • Revelación 
  • Longlegs 
  • Ad vitam. 
  • Polican 
  • Muro negro 
  • El peor equipo del mundo
  • Cockneys vs Zombies (Invasión Zombie) 
  • The killer 
  • Los hombres lobo
  • Doble espionaje 
  • Ash 
  • Tierra de nadie 
  • Werewolves 
  • Incendies 
  • Alice (subservience) 

El muro negro

Cuando arranca esta peli, la premisa parece interesante, al estilo de esas historias claustrofóbicas como Cube, o El hoyo. Aquí tenemos a una pareja que está al borde del colapso sentimental, que descubre que su edificio está completamente rodeado de un muro negro indestructible. Incapaces de salir del apartamento, la única manera de buscar ayuda, o alguna solución, es atravesar muros hacia los departamentos vecinos.

El protagonista es Matthias si-te-crees-que-voy-a-escribir-tu-apellido-vas-listo, el tipo que nos encandiló a todos en Ejército de los muertos, porque era lo único que valía un duro de aquella peli. Valga decir que, aunque el chaval no es mal actor, aquí está bastante más contenido y por tanto, más soso.

Y sosa es la palabra que puede definir a esta peli. Se queda muy lejos del impacto que tenían Cube o El hoyo, a las que acaba no pareciéndose nada. Su misterio se resuelve, y esa resolución es satisfactoria, pero la peli no acaba de dejar poso.

 

Ranking de películas vistas en 2025
  • Anora 
  • La sustancia 
  • Blink twice 
  • Strange darling 
  • The gorge 
  • Sisu 
  • Sinners 
  • Havoc (Estragos) 
  • Companion
  • Sing Street 
  • Warfare 
  • Predator: Killer of killers 
  • Juego de ladrones 2: Pantera 
  • El contable 2 
  • Vermin
  • La fuente de la eterna juventud 
  • Juego de ladrones: El atraco perfecto
  • La infiltrada
  • Jefes de estado 
  • Sting 
  • Uno de nosotros. 
  • Extraterritorial
  • G20
  • Mickey 17
  • The bikeriders 
  • Azrael 
  • Fight or flight 
  • Mikaela 
  • Lilo & Stitch 
  • Estado eléctrico 
  • A working man
  • Borderline 
  • Stoker 
  • Memories of murder 
  • Kill 
  • La ira de Becky 
  • La evaluación 
  • The order 
  • Revelación 
  • Longlegs 
  • Ad vitam. 
  • Polican 
  • Muro negro ✅️
  • El peor equipo del mundo
  • Cockneys vs Zombies (Invasión Zombie) 
  • The killer 
  • Los hombres lobo
  • Doble espionaje 
  • Ash 
  • Tierra de nadie 
  • Werewolves 
  • Incendies 
  • Alice (subservience) 

5.8.25

Mikaela

Durante una tormenta llamada Mikaela (Filomena), un grupo de coches está atascado en la nieve. Dentro de uno de esos coches hay un grupo de atracadores, un furgón de dinero (la relación entre ambos la pilláis, no?), un policía interpretado por Antonio Resines y una familia disfuncional.
Mikaela es un intento patrio de hacer una peli de acción coral que empieza muy bien y poco a poco se va desinflando sin acabar de funcionar del todo. La persecución a pie es bastante anticlimática, hay personajes que no te importan un carajo pero tienen minutos de pantalla y no hay ni un momento de tensión interesante.
Se le perciben buenas ideas, pero en general, bastante floja.

Ranking de películas vistas en 2025
  1. Anora 
  2. La sustancia 
  3. Blink twice 
  4. Strange darling 
  5. The gorge 
  6. Sisu 
  7. Sinners 
  8. Havoc (Estragos) 
  9. Companion
  10. Sing Street 
  11. Warfare 
  12. Predator: Killer of killers 
  13. Juego de ladrones 2: Pantera 
  14. El contable 2 
  15. Vermin
  16. La fuente de la eterna juventud 
  17. Juego de ladrones: El atraco perfecto
  18. La infiltrada
  19. Jefes de estado 
  20. Sting 
  21. Uno de nosotros. 
  22. Extraterritorial
  23. G20
  24. Mickey 17
  25. The bikeriders 
  26. Azrael 
  27. Fight or flight 
  28. Mikaela ✅️
  29. Lilo & Stitch 
  30. Estado eléctrico 
  31. A working man
  32. Borderline 
  33. Stoker 
  34. Memories of murder 
  35. Kill 
  36. La ira de Becky 
  37. La evaluación 
  38. The order 
  39. Revelación 
  40. Longlegs 
  41. Ad vitam. 
  42. Polican 
  43. El peor equipo del mundo
  44. Cockneys vs Zombies (Invasión Zombie) 
  45. The killer 
  46. Los hombres lobo
  47. Doble espionaje 
  48. Ash 
  49. Tierra de nadie 
  50. Werewolves 
  51. Incendies 
  52. Alice (subservience) 
 

Jefes de estado

 Te pones Jefes de estado porque dices, coño, con Idris Elba y John Cena me lo voy a pasar bien. Y el primer plano te lleva a... ¿qué carajo? ¿La Tomatina? ¿Buñol, España? ¿Hay un grupo de espías que en absoluta y descarada imitación de la primera Mision Imposible está tratando de detener a un terrorista mazo peligroso que va a dar un importantísimo golpe internacional en... ¿la tomatina de Buñol? Pero qué coño...

Pero bueno, más allá de lo curioso que nos parezca la elección del decorado de esta primera escena, lo que sigue a continuación es una buddy movie en toda regla, con dos personajes principales que se odian pero están abocados a trabajar juntos. Es innegable el carisma cómico de Cena y Elba, así que si encima el guion hubiera sido mínimamente curioso, la peli que podría haber salido habría sido bastante decente.

El problema es, precisamente, que el guion no tiene mucha chicha y se limita a pasear por lugares comunes. Es entretenida, mayormente por Cena y Elba y porque hay tiroteos rodados con efectividad. Pero poco más. Estoy seguro que dentro de un par de meses, cuando me toque hacer el "lo mejor del año", me costará acordarme de ella.

Ranking de películas vistas en 2025
  1. Anora 
  2. La sustancia 
  3. Blink twice 
  4. Strange darling 
  5. The gorge 
  6. Sisu 
  7. Sinners 
  8. Havoc (Estragos) 
  9. Companion
  10. Sing Street 
  11. Warfare 
  12. Predator: Killer of killers 
  13. Juego de ladrones 2: Pantera 
  14. El contable 2 
  15. Vermin
  16. La fuente de la eterna juventud 
  17. Juego de ladrones: El atraco perfecto
  18. La infiltrada
  19. Jefes de estado ✅️
  20. Sting 
  21. Uno de nosotros. 
  22. Extraterritorial
  23. G20
  24. Mickey 17
  25. The bikeriders 
  26. Azrael 
  27. Fight or flight 
  28. Lilo & Stitch 
  29. Estado eléctrico 
  30. A working man
  31. Borderline 
  32. Stoker 
  33. Memories of murder 
  34. Kill 
  35. La ira de Becky 
  36. La evaluación 
  37. The order 
  38. Revelación 
  39. Longlegs 
  40. Ad vitam. 
  41. Polican 
  42. El peor equipo del mundo
  43. Cockneys vs Zombies (Invasión Zombie) 
  44. The killer 
  45. Los hombres lobo
  46. Doble espionaje 
  47. Ash 
  48. Tierra de nadie 
  49. Werewolves 
  50. Incendies 
  51. Alice (subservience) 

24.7.25

Silo (temporada 2)

La serie de Apple es una maravilla para los que adoramos la ciencia ficción y las historias apocalípticas. Después del espectacular clifhunger con el que cerró la primera temporada, loa historia de Juliette es lo más apasionante de esta segunda parte. La inclusión del personaje de Solo (ese Steve Zahn que siempre ha molado y nunca ha recibido el crédito que merecía) es de lo mejor de esta temporada. De hecho, tengo que decir que por mí podrían haber centrado el 100% del tiempo en este bunker, porque el principal en esta temporada se me ha hecho bastante pesado. La historia de la rebelión no me ha interesado. Es verdad que el alcalde y su sombra tienen algunos momentos, pero en líneas generales ese bunker se me ha hecho bola. 
De hecho, el ritmo y el interés entre ambos búnkeres es tan dispar que a veces resultaba excesivamente descompensado. Y de hecho, aunque la "tensión" en principio viene marcada por el silo principal, en mi opinión el verdadero foco de la serie es el silo secundario y la lucha de Juliette por regresar.
No sé si a vosotros os ha pasado lo mismo.
Lo mejor de Silo sigue siendo su protagonista, Rebecca Ferguson resulta enigmática y magnética a partes iguales. Lo mejor de esta temporada, Solo y su relación con Juliette. Y sé que hay muchas voces clamando que esta temporada ha sido un acierto el darle peso a otros personajes del silo principal, así que una vez más, soy el que rema en dirección contraria.
Y tan a gusto, oigan.


Ranking Series Vistas 2025
  1. El juego del calamar (temporada 2). 
  2. American Primeval 
  3. The Challenge (Temporada 40) 
  4. Adolescencia
  5. Cobra Kai, temporada 6, parte 3 
  6. Deal or no deal Island (Temporada 2)
  7. El juego del calamar (temporada 3)  
  8. Paradise 
  9. Survivor (Temporada 48)
  10. Lioness (Temporada 2)
  11. Survivor Australia. Brains versus Brawns 2 (Temporada 12) 
  12. Survivor (Temporada 47) 
  13. Silo (Temporada 1) 
  14. Silo (Temporada 2) ✅️
  15. Hysteria! (temporada 1). 
  16. Teacup (temporada 1) 
  17. El eternauta
  18. Reacher (Temporada 3) 
  19. Black Mirror (Temporada 7)
  20. El pingüino 
  21. Newtopia
  22. La palma
  23. Lo que hacemos en las sombras (T6) 
  24. The night agent (Temporada 2) 
  25. Outer Banks (Temporada 4)
  26. Love, Death and robots (T4)  
  27. Mythic Quest (Temporada 4)
  28. Earth abides 
  29. Secret Level (temporada 1) 
 

El juego del calamar (temporada 3)

Cuando uno ve una serie como El juego del calamar debe estar preparado para que los personajes empiecen a palmar como moscas. A todos los efectos, esta tercera temporada es en realidad la segunda parte de la temporada 2, y eso hace que sea complicado colocarla en un ranking. Y sinceramente, en mi caso podría haberla colocado estrictamente debajo de la segunda parte o, como he hecho, algo más abajo. Lo cierto es que me lo he pasado teta con ella, me encantan este tipo de historias, desde siempre, y no me he sentido defraudado en ningún momento. Sé que ha habido quejas y que muchos piensan que las cosas deberían haber ocurrido diferente, pero personalmente, creo que el viaje ha sido apasionante.
Como decía, uno debe estar preparado para enfrentarse a la muerte de los personajes que han ido cayéndote bien. Y teniendo en cuenta que en la segunda parte habíamos asistido a la presentación de muchos personajes, era evidente que las muertes iban a empezar a ocurrir en la recta final. Hay que decir, además, que El juego del calamar hace muy bien lo de presentar personajes, y eso es maravilloso de cara a hacerte sentir mierdas cuando caen (jeje, literalmente en el último juego). Que sí, que es inevitable sentir que hay "escenas alargadas", pero gracias a esas escenas que se alargan de más conocemos tanto a los personajes y luego les lloramos.
Sinceramente, la parte que menos me gusta de El juego del calamar es la misma desde la primera temporada, toda esa trama de "fuera", del tipo que busca la isla y no la encuentra. Eso sí se me hace cuesta arriba.
Pero los juegos… bueno, lo compensan todo. No sabría decir cuál me ha gustado más, pero probablemente de los tres me quede con Noche estrellada y el estallido de violencia sin fin que conlleva. Además, esa muerte "por sorpresa" me dejó en shock. El último juego también me ha gustado, porque oye, como fan acérrimo de Survivor, esa parte mental de la votación por mayoría me fascina siempre, aunque me habría gustado que le sacaran más jugo, al estilo Doce hombres sin piedad, pero bien. Y la comba ha estado guay también.
Insisto, me ha encantado, he disfrutado viendo palmar a los que me caían mal y he sufrido cuando los que me caían bien también palmaban. Y el final… dios, si es que hasta le grité a la pantalla. Pero me ha resultado satisfactorio.
Y ahora le toca a los americanos. Esperemos que lo hagan bien y El juego del calamar siga molándolo todo.

Ranking Series Vistas 2025
  1. El juego del calamar (temporada 2). 
  2. American Primeval 
  3. The Challenge (Temporada 40) 
  4. Adolescencia
  5. Cobra Kai, temporada 6, parte 3 
  6. Deal or no deal Island (Temporada 2)
  7. El juego del calamar (temporada 3)  ✅️
  8. Paradise 
  9. Survivor (Temporada 48)
  10. Lioness (Temporada 2)
  11. Survivor Australia. Brains versus Brawns 2 (Temporada 12) 
  12. Survivor (Temporada 47) 
  13. Silo (Temporada 1) 
  14. Hysteria! (temporada 1). 
  15. Teacup (temporada 1) 
  16. El eternauta
  17. Reacher (Temporada 3) 
  18. Black Mirror (Temporada 7)
  19. El pingüino 
  20. Newtopia
  21. La palma
  22. Lo que hacemos en las sombras (T6) 
  23. The night agent (Temporada 2) 
  24. Outer Banks (Temporada 4)
  25. Love, Death and robots (T4)  
  26. Mythic Quest (Temporada 4)
  27. Earth abides 
  28. Secret Level (temporada 1) 
 

21.7.25

La fuente de la eterna juventud

Hubo un tiempo en que Guy Ritchie lo molaba todo. Su opera prima prometía mucho y Snatch vino a cimentar nuestros sueños a base de un Brad Pitt malhablado, un Statham principiante y un Vinnie Jones que nos maravilló con su monólogo sobre pistolas.

A partir de ahí hemos vivido una zozobra que invita a seguirle la pista pero a no confiar en que todo vaya a brillar. Nos entrega cosas interesantes (como la serie de Gentlemen o las pelis de Sherlock Holmes), pero también nos ha brindado esa nueva versión de El Rey Arturo que madre mía de mi corazón.

En fin, que con Apple poniéndole pasta ahora nos ha traído una nueva peli de Indiana Jones que no ha querido pagar las tasas de franquicia. Un poco lo mismo que hicieron con La búsqueda, pero cambiando a Nicolas Cage por John Krasinski. Y con Natalie Portman, Domhall Gleeson y un par de caras conocidas más en el reparto.

¿Le ha salido bien la jugada? Pues podría haber sido un sí, si nos ciñéramos a la historieta de aventuras. A fin de cuentas Ritchie sabe mover la cámara y agregarle dinamismo a lo que cuenta en pantalla. Además, Krasinski es un tipo que cae en gracia y su papel no deja de ser Indy con algunas modificaciones para que no se note demasiado.

¿Y entonces, cuál es el problema?

A ver, que la historia tampoco es para tirar cohetes. Entonces, si todo lo demás fuera perfecto, pues bien. Para mí, el principal problema ha sido el personaje de Natalie Portman, que es verdaderamente insufrible. En su primera aparición ya te cae mal, pero es que no frena. Es una listilla y parece estar puesta ahí para tocarle las pelotas a Krasinski. Buf, tenía ganas de que Eiza Gonzalez le metiera un tiro en la frente, o que la aplastara una trampa, o que se desvaneciera en la nada por efecto del chasquido de Thanos. Lo que fuera, pero de verdad que se me ha hecho una losa en el camino. Qué coñazo de tía.

Ah, y el niño. Joooooder con el niño. Qué horror de personaje. Con esa cara de seta, de no saber actuar ni importarle un pimiento lo que ocurre a su alrededor. Vamos, no sé ni si sabe que está vivo. Y encima es el típico personaje listillo capaz de resolver acertijos que los adultos no son capaces de solucionar.

Mención aparte a Domhall Gleeson, que está magnífico en el papel. De hecho, me ha gustado incluso más que Krasinski. 


Ranking de películas vistas en 2025
  1. Anora 
  2. La sustancia 
  3. Blink twice 
  4. Strange darling 
  5. The gorge 
  6. Sisu 
  7. Sinners 
  8. Havoc (Estragos) 
  9. Companion
  10. Sing Street 
  11. Warfare 
  12. Predator: Killer of killers 
  13. Juego de ladrones 2: Pantera 
  14. El contable 2 
  15. Vermin
  16. La fuente de la eterna juventud ✅️
  17. Juego de ladrones: El atraco perfecto
  18. La infiltrada
  19. Sting 
  20. Uno de nosotros. 
  21. Extraterritorial
  22. G20
  23. Mickey 17
  24. The bikeriders 
  25. Azrael 
  26. Fight or flight 
  27. Lilo & Stitch 
  28. Estado eléctrico 
  29. A working man
  30. Borderline 
  31. Stoker 
  32. Memories of murder 
  33. Kill 
  34. La ira de Becky 
  35. La evaluación 
  36. The order 
  37. Revelación 
  38. Longlegs 
  39. Ad vitam. 
  40. Polican 
  41. El peor equipo del mundo
  42. Cockneys vs Zombies (Invasión Zombie) 
  43. The killer 
  44. Los hombres lobo
  45. Doble espionaje 
  46. Ash 
  47. Tierra de nadie 
  48. Werewolves 
  49. Incendies 
  50. Alice (subservience) 

20.7.25

Sting

Otra de arañas asesinas (este mismo año me vi la francesa Vermin, que se mantiene dentro del top quince por los pelos). Si os fijáis, no he colocado Sting mucho más abajo, pero se queda fuera del top.
A ver, como peli nada nuevo. Una araña (en este caso alienígena) que se hace dueña y señora de un edificio residencial donde viven una niña repelente a la que te pasas la peli deseando que se la merienden, su padrastro, su madre, su hermano bebé, un chino raro de cojones al que cualquiera con dos dedos de frente no dejaría que se acercara su hija, su abuela con alzeimer, una señora que tiene parentesco también pero no me quedó claro cuál era, y una mujer con depresión.
Vamos, que la que mejor te cae en la peli es la araña. Team araña.
Bueno, y el exterminador de plagas. Ese también cae bien.
A mí la peli ha habido muchos momentos en que me recordaba al terror de los ochenta, concretamente a Critters. No me preguntéis por qué. Algo en el tono de la cinta, en el estilo.
Y bueno, es entretenida.

Ranking de películas vistas en 2025
  1. Anora 
  2. La sustancia 
  3. Blink twice 
  4. Strange darling 
  5. The gorge 
  6. Sisu 
  7. Sinners 
  8. Havoc (Estragos) 
  9. Companion
  10. Sing Street 
  11. Warfare 
  12. Predator: Killer of killers 
  13. Juego de ladrones 2: Pantera 
  14. El contable 2 
  15. Vermin
  16. Juego de ladrones: El atraco perfecto
  17. La infiltrada
  18. Sting ✅️
  19. Uno de nosotros. 
  20. Extraterritorial
  21. G20
  22. Mickey 17
  23. The bikeriders 
  24. Azrael 
  25. Fight or flight 
  26. Lilo & Stitch 
  27. Estado eléctrico 
  28. A working man
  29. Borderline 
  30. Stoker 
  31. Memories of murder 
  32. Kill 
  33. La ira de Becky 
  34. La evaluación 
  35. The order 
  36. Revelación 
  37. Longlegs 
  38. Ad vitam. 
  39. Polican 
  40. El peor equipo del mundo
  41. Cockneys vs Zombies (Invasión Zombie) 
  42. The killer 
  43. Los hombres lobo
  44. Doble espionaje 
  45. Ash 
  46. Tierra de nadie 
  47. Werewolves 
  48. Incendies 
  49. Alice (subservience) 
 

Sinners

Hay temas que están ya tan vistos que resulta complicado sacarle jugo. Las pelis de vampiros, por ejemplo. Contar algo nuevo es complicado, y que el espectador no se espere lo que va a ocurrir en cada momento, una tarea mastodóntica.
Ryan Coogler parece que lo sabía. No tenía entre manos un guión que se saliera de lo ya contado, ni que fuera especialmente interesante por los personajes o por lo inesperado de algunas partes. Qué va, de hecho podemos decir lo contrario, que es todo bastante anodino. Ni siquiera el gran enfrentamiento final suena diferente a lo visto en, por ejemplo, Abierto hasta el amanecer. De hecho, si comparamos ahí, la recta final de Sinner es bastante pobre, excesivamente rápida y poco potente.
Así que, ¿por qué está hablando todo el mundo de Sinner como si fuera una de las joyas de este 2025?
Dos razones se me ocurren: una, el espectacular trabajo ante las cámaras de Michael B Jordan, que hace un papel doble y que está majestuoso. Y dos, la cinematografía. Porque la peli tiene planos que son verdaderas obras de arte.
¿Me ha gustado? Sí. ¿Me ha fascinado? No.

Ranking de películas vistas en 2025
  1. Anora 
  2. La sustancia 
  3. Blink twice 
  4. Strange darling 
  5. The gorge 
  6. Sisu 
  7. Sinners ✅️
  8. Havoc (Estragos) 
  9. Companion
  10. Sing Street 
  11. Warfare 
  12. Predator: Killer of killers 
  13. Juego de ladrones 2: Pantera 
  14. El contable 2 
  15. Vermin
  16. Juego de ladrones: El atraco perfecto
  17. La infiltrada
  18. Uno de nosotros. 
  19. Extraterritorial
  20. G20
  21. Mickey 17
  22. The bikeriders 
  23. Azrael 
  24. Fight or flight 
  25. Lilo & Stitch 
  26. Estado eléctrico 
  27. A working man
  28. Borderline 
  29. Stoker 
  30. Memories of murder 
  31. Kill 
  32. La ira de Becky 
  33. La evaluación 
  34. The order 
  35. Revelación 
  36. Longlegs 
  37. Ad vitam. 
  38. Polican 
  39. El peor equipo del mundo
  40. Cockneys vs Zombies (Invasión Zombie) 
  41. The killer 
  42. Los hombres lobo
  43. Doble espionaje 
  44. Ash 
  45. Tierra de nadie 
  46. Werewolves 
  47. Incendies 
  48. Alice (subservience) 
 

9.7.25

Love, death and robots (temporada 4)

Otra temporada más de esta serie de animación de Netflix cuyo nexo común es... no sé muy bien cuál es, porque a pesar del título hay algunos cortos que no van de ninguna de las tres cosas.

Y bueno, el resultado, un poco el mismo que las temporadas anteriores, va por capítulos, algunos son divertidos y plantean ideas interesantes, otros son olvidables... es lo que tienen este tipo de series recopilatorias, que al final no hay sensación de unidad y son demasiado irregulares. Para muestra un botón, en el ranking podéis ver en último lugar la serie de Prime que sigue la estela de esta, cortometrajes de animación, Secret Level.

Bueno, el caso, de los diez capítulos de esta temporada, ojo no discuto la animación que en lineas generales es una maravilla, me han gustado mucho, pero mucho mucho,  Close Encounters of the Mini Kind, que sigue el mismo formato que otro de otra temporada (no me preguntéis más datos, que mi memoria no da para tanto) y que resulta divertidísimo.

Hay dos que me han aburrido y parecido olvidables, que son For He Can Creep y Can’t Stop, el videoclip hecho a mayor gloria de los Red Hot Chili Peppers.

El resto, bueno, alguna idea interesante, alguna cosilla bien, pero tampoco creo que me acuerde de ellos dentro de unos meses.

Ranking Series Vistas 2025
  1. El juego del calamar (temporada 2). 
  2. American Primeval 
  3. The Challenge (Temporada 40) 
  4. Adolescencia
  5. Cobra Kai, temporada 6, parte 3 
  6. Deal or no deal Island (Temporada 2) 
  7. Paradise 
  8. Survivor (Temporada 48)
  9. Lioness (Temporada 2)
  10. Survivor Australia. Brains versus Brawns 2 (Temporada 12) 
  11. Survivor (Temporada 47) 
  12. Silo (Temporada 1) 
  13. Hysteria! (temporada 1). 
  14. Teacup (temporada 1) 
  15. El eternauta
  16. Reacher (Temporada 3) 
  17. Black Mirror (Temporada 7)
  18. El pingüino 
  19. Newtopia
  20. La palma
  21. Lo que hacemos en las sombras (T6) 
  22. The night agent (Temporada 2) 
  23. Outer Banks (Temporada 4)
  24. Love, Death and robots (T4) ✅️ 
  25. Mythic Quest (Temporada 4)
  26. Earth abides 
  27. Secret Level (temporada 1) 



6.7.25

Tierra de nadie

Buscaba una peli que ver, me salió este trailer y pensé que tenía pintón.
Yo no sé si es un problema de dicción o de escasa calidad técnológica, pero joder, he aguantado 40 minutos de entender una de cada cinco frases. Quitando a Zahera (actorazo), al que podríamos decir que entendía el 50% de las veces, el resto era un galimatías. Y lo dicho, a los cuarenta minutos de no saber ni de qué hablan, ni qué hacen, ni por qué... pues la he quitado.
Así que si alguno la ha visto y me cuenta de qué iba, pos mejor.

Ranking de películas vistas en 2025
  1. Anora 
  2. La sustancia 
  3. Blink twice 
  4. Strange darling 
  5. The gorge 
  6. Sisu 
  7. Havoc (Estragos) 
  8. Companion
  9. Sing Street 
  10. Warfare 
  11. Predator: Killer of killers 
  12. Juego de ladrones 2: Pantera 
  13. El contable 2 
  14. Vermin
  15. Juego de ladrones: El atraco perfecto
  16. La infiltrada
  17. Uno de nosotros. 
  18. Extraterritorial
  19. G20
  20. Mickey 17
  21. The bikeriders 
  22. Azrael 
  23. Fight or flight 
  24. Lilo & Stitch 
  25. Estado eléctrico 
  26. A working man
  27. Borderline 
  28. Stoker 
  29. Memories of murder 
  30. Kill 
  31. La ira de Becky 
  32. La evaluación 
  33. The order 
  34. Revelación 
  35. Longlegs 
  36. Ad vitam. 
  37. Polican 
  38. El peor equipo del mundo
  39. Cockneys vs Zombies (Invasión Zombie) 
  40. The killer 
  41. Los hombres lobo
  42. Doble espionaje 
  43. Ash 
  44. Tierra de nadie ✅️
  45. Werewolves 
  46. Incendies 
  47. Alice (subservience) 
 
 

Doble espionaje

Supongo que a veces los actores piensan mas en pagar la renta que en otra cosa.

Así a priori pintaba a ser una peli de acción de esas que se ven con el piloto automático pero entretienen lo suficiente. El reparto auguraba cosas buenas: Stallone, Scott Eastwood, Mike Colter y Willa Fitzgerald (me repito, porque ya lo dije con Strange Darling, esta chavala me tiene más que sorprendido).

Augurara lo que augurara el reparto, esto es una mierda de peli como un piano de grande. Mala, mala, mala. Barata, cutre y, así en lineas generales, mala.

No perdais el tiempo. 

Ranking de películas vistas en 2025

  1. Anora 
  2. La sustancia 
  3. Blink twice 
  4. Strange darling 
  5. The gorge 
  6. Sisu 
  7. Havoc (Estragos) 
  8. Companion
  9. Sing Street 
  10. Warfare 
  11. Predator: Killer of killers 
  12. Juego de ladrones 2: Pantera 
  13. El contable 2 
  14. Vermin
  15. Juego de ladrones: El atraco perfecto
  16. La infiltrada
  17. Uno de nosotros. 
  18. Extraterritorial
  19. G20
  20. Mickey 17
  21. The bikeriders 
  22. Azrael 
  23. Fight or flight 
  24. Lilo & Stitch 
  25. Estado eléctrico 
  26. A working man
  27. Borderline 
  28. Stoker 
  29. Memories of murder 
  30. Kill 
  31. La ira de Becky 
  32. La evaluación 
  33. The order 
  34. Revelación 
  35. Longlegs 
  36. Ad vitam. 
  37. Polican 
  38. El peor equipo del mundo
  39. Cockneys vs Zombies (Invasión Zombie) 
  40. The killer 
  41. Los hombres lobo
  42. Doble espionaje ✅️
  43. Ash 
  44. Werewolves 
  45. Incendies 
  46. Alice (subservience) 

 

2.7.25

Warfare

Había oído buenas cosas de esta peli, pero la verdad, no me esperaba algo tan crudo, directo y salvaje. Con un reparto casi desconocido (personalmente solo le ponía cara a Will Poulter y Joseph Quinn, el Eddie Munson de Stranger Things), Alex Garland se saca la chorra (expresión coloquial, no literal) para hacernos vivir durante hora y media el asedio que sufrió un equipo de vigilancia en Irak al verse completamente rodeado y sobrepasado por fuerzas rebeldes enemigas.
Aquí lo que ocurre es como en la realidad: repentino, sangriento y ruidoso.
Y lo cierto es que impacta. Es cierto que los primeros veinte minutos tienes la sensación de no estar viendo nada, pero una vez arranca el asalto es tan brutal como magnético. Es imposible apartar la mirada.
Apenas una casa y dos cruces de calle son suficientes para marcarse un peliculón de los que se te graban en las retinas.

Ranking de películas vistas en 2025

  1. Anora 
  2. La sustancia 
  3. Blink twice 
  4. Strange darling 
  5. The gorge 
  6. Sisu 
  7. Havoc (Estragos) 
  8. Companion
  9. Sing Street 
  10. Warfare ✅️
  11. Predator: Killer of killers 
  12. Juego de ladrones 2: Pantera 
  13. El contable 2 
  14. Vermin
  15. Juego de ladrones: El atraco perfecto
  16. La infiltrada
  17. Uno de nosotros. 
  18. Extraterritorial
  19. G20
  20. Mickey 17
  21. The bikeriders 
  22. Azrael 
  23. Fight or flight 
  24. Lilo & Stitch 
  25. Estado eléctrico 
  26. A working man
  27. Borderline 
  28. Stoker 
  29. Memories of murder 
  30. Kill 
  31. La ira de Becky 
  32. La evaluación 
  33. The order 
  34. Revelación 
  35. Longlegs 
  36. Ad vitam. 
  37. Polican 
  38. El peor equipo del mundo
  39. Cockneys vs Zombies (Invasión Zombie) 
  40. The killer 
  41. Los hombres lobo
  42. Ash 
  43. Werewolves 
  44. Incendies 
  45. Alice (subservience) 
 

The killer

Ostras tú, que tenemos peli de John Woo, que encima es un remake de una de sus primeras pelis (que allá por los ochenta nos flipaba, The killer).

Ostras tú, que esto empieza y la secuencia en la iglesia con las palomas echando a volar hace que te escuezan los ojillos, pero no vamos a llorar de emoción porque somos tipos duros. Que sí, que los tipos duros también lloran, pero no me viene bien para este texto.

Palomas. A cámara lenta. John Woo en esencia pura.

No me importa un pimiento el cambio de sexo del protagonista, aquí la siempre interesante Nathalie Emmanuel. De hecho, le a un punto curioso a la historia.

PERO...

Pero what the fuck. Esto no funciona. De ninguna manera. A los quince minutos ya resulta evidente que esto va a ser un peñazo. Que esto no lo salva nadie. Un barco hundiéndose, y aquí ni siquiera hay puerta a la que subirse mientras dejas que DiCaprio se ahogue.

No sé si es que la historia ya no funciona. O es que hay demasiados cambios que afectan a la trama (no tengo gran recuerdo ahora mismo de la original). O que Woo ha perdido su punch.

No lo sé. Pero vaya sufrimiento de peli.

Ranking de películas vistas en 2025

  1. Anora 
  2. La sustancia 
  3. Blink twice 
  4. Strange darling 
  5. The gorge 
  6. Sisu 
  7. Havoc (Estragos) 
  8. Companion
  9. Sing Street 
  10. Predator: Killer of killers 
  11. Juego de ladrones 2: Pantera 
  12. El contable 2 
  13. Vermin
  14. Juego de ladrones: El atraco perfecto
  15. La infiltrada
  16. Uno de nosotros. 
  17. Extraterritorial
  18. G20
  19. Mickey 17
  20. The bikeriders 
  21. Azrael 
  22. Fight or flight 
  23. Lilo & Stitch 
  24. Estado eléctrico 
  25. A working man
  26. Borderline 
  27. Stoker 
  28. Memories of murder 
  29. Kill 
  30. La ira de Becky 
  31. La evaluación 
  32. The order 
  33. Revelación 
  34. Longlegs 
  35. Ad vitam. 
  36. Polican 
  37. El peor equipo del mundo
  38. Cockneys vs Zombies (Invasión Zombie) 
  39. The killer ✅️
  40. Los hombres lobo
  41. Ash 
  42. Werewolves 
  43. Incendies 
  44. Alice (subservience) 

 


Predator: killer of killers

Lo nuevo de Predator viene en forma de película de animación y en mi opinión, es un canto de amor al cazador alienígena más molón del celuloide.
Está narrada en cuatro partes, las tres primeras ubicadas en tres épocas diferentes de la humanidad (vikingos, lejano oriente y primera guerra mundial), para presentarnos a los tres personajes principales y los duelos que estos mantienen con los predators. La cuarta y última parte nos lleva hacia el planeta de los cazadores, a la última competición, la del asesino de asesinos.
Como suele ocurrir con los productos capitulares, hay cierto desajuste entre los episodios y cada cual alabará unos u otros de acuerdo a criterios subjetivos. En mi opinión, por ejemplo, van de menos a más, aunque el duelo de los ninjas es espectacular. Y desde luego, el último segmento es el más genial de todos.
Entretenida, sangrienta y con algunos guiños maravillosos (como el de la pistola cuya imagen pongo abajo del todo). 

Nota sobre el ranking: He bajado en la lista a Juego de ladrones 2, lo que implica que haya subido Sing street.

Ranking de películas vistas en 2025

  1. Anora 
  2. La sustancia 
  3. Blink twice 
  4. Strange darling 
  5. The gorge 
  6. Sisu 
  7. Havoc (Estragos) 
  8. Companion
  9. Sing Street ↑
  10. Predator: Killer of killers ✅️
  11. Juego de ladrones 2: Pantera ↓
  12. El contable 2 
  13. Vermin
  14. Juego de ladrones: El atraco perfecto
  15. La infiltrada
  16. Uno de nosotros. 
  17. Extraterritorial
  18. G20
  19. Mickey 17
  20. The bikeriders 
  21. Azrael 
  22. Fight or flight 
  23. Lilo & Stitch 
  24. Estado eléctrico 
  25. A working man
  26. Borderline 
  27. Stoker 
  28. Memories of murder 
  29. Kill 
  30. La ira de Becky 
  31. La evaluación 
  32. The order 
  33. Revelación 
  34. Longlegs 
  35. Ad vitam. 
  36. Polican 
  37. El peor equipo del mundo
  38. Cockneys vs Zombies (Invasión Zombie) 
  39. Los hombres lobo
  40. Ash 
  41. Werewolves 
  42. Incendies 
  43. Alice (subservience) 
 


18.6.25

El contable 2

No sé muy bien qué deciros sobre esta peli. No puedo decir que me haya disgustado, aunque tampoco creo que me haya fascinado. De hecho, estoy bastante seguro de que en un par de años ni me acuerdo de su existencia. De hecho, a ver si a final de año cuando llegue el momento de poner el ranking, me acuerdo.
Lo mejor, la dinámica entre los dos actores principales, creando una especia de buddy movie como aquellas de los ochenta, pero cargadita de acción a lo John Wick.
La trama, pues vale.
Es raro, porque como que no me estaba interesando mucho, pero al mismo tiempo la acción me dejaba en el sitio atento a la pantalla.
De momento la coloco en el puesto 11, pero no descarto que la baje a posteriori.

Ranking de películas vistas en 2025

  1. Anora 
  2. La sustancia 
  3. Blink twice 
  4. Strange darling 
  5. The gorge 
  6. Sisu 
  7. Havoc (Estragos) 
  8. Companion
  9. Juego de ladrones 2: Pantera 
  10. Sing Street 
  11. El contable 2 ✅️
  12. Vermin
  13. Juego de ladrones: El atraco perfecto
  14. La infiltrada
  15. Uno de nosotros. 
  16. Extraterritorial
  17. G20
  18. Mickey 17
  19. The bikeriders 
  20. Azrael 
  21. Fight or flight 
  22. Lilo & Stitch 
  23. Estado eléctrico 
  24. A working man
  25. Borderline 
  26. Stoker 
  27. Memories of murder 
  28. Kill 
  29. La ira de Becky 
  30. La evaluación 
  31. The order 
  32. Revelación 
  33. Longlegs 
  34. Ad vitam. 
  35. Polican 
  36. El peor equipo del mundo
  37. Cockneys vs Zombies (Invasión Zombie) 
  38. Los hombres lobo
  39. Ash 
  40. Werewolves 
  41. Incendies 
  42. Alice (subservience) 

 
 

Survivor (temporada 48)


 Pues... le pese a quien le pese, me ha gustado esta temporada de Survivor.

Y digo lo de "le pese a quien le pese" porque el clima en las redes es hiper negativo. La cuestión es que últimamente me da la sensación de que el clima en las redes es negativo se haga lo que se haga, y los haters siempre encuentran un argumento por el que criticar cualquier decisión.
No negaré que soy el primero que apunta que Survivor está en horas bajas. No es un desastre, porque el programa sigue molando, pero no es capaz de alcanzar las cotas de grandiosidad que tuvo antaño, concretamente entre la temporada 14 y la 20, con menciones especiales por abajo y por encima. La cosa es que el gran espectáculo que se anticipaba en el 40 aniversario, con esa temporada especial en la que competían solo ganadores de pasadas ediciones, estuvo un poco por debajo de las expectativas, sobre todo porque prácticamente todos los favoritos del público acabaron yéndose demasiado pronto (y ojo, yo como espectador, aunque me encante verles en pantalla, también admito que si hubiera estado ahí les habría echado igual de rápido). Y después, a partir de la 41 (la considerada New Era), pues salvo momentos contados y algún personaje concreto, pues las temporadas han pasado un poco sin pena ni gloria.
No diré que la temporada 48 ha sido espectacular, ni que haya estado al nivel de obras magnas como Héroes vs Villains, Cagayan, Gabón, Tocantins... pero no ha sido mala temporada. El cast ha sido interesante y hemos tenido jugadores que han intentado manipular, engañar, hacer movimientos, y algunos jugar con honor este juego que impide que el honor sea algo muy relevante. Creo que es la primera vez en mucho tiempo que los últimos cinco jugadores en juego me parecían buenos posibles ganadores. Y la persona que se llevó el título al final, pues qué queréis que os diga, yo apoyaba a otra de las personas en el F3, pero me ha parecido mejor que bien.
Hemos tenido momentazos, además, como esa crisis nerviosa de Eva y las miradas de impotencia de Joe. Hemos tenido carcajadas (OH WAKA!!!!), alianzas secretas (qué bien que la llevaron), traiciones dolorosas y buenos consejos tribales.
Para mí, de la New Era, la mejor hasta ahora.

Ranking Series Vistas 2025
  1. El juego del calamar (temporada 2). 
  2. American Primeval 
  3. The Challenge (Temporada 40) 
  4. Adolescencia
  5. Cobra Kai, temporada 6, parte 3 
  6. Deal or no deal Island (Temporada 2) 
  7. Paradise 
  8. Survivor (Temporada 48)✅️
  9. Lioness (Temporada 2)
  10. Survivor Australia. Brains versus Brawns 2 (Temporada 12) 
  11. Survivor (Temporada 47) 
  12. Silo (Temporada 1) 
  13. Hysteria! (temporada 1). 
  14. Teacup (temporada 1) 
  15. El eternauta
  16. Reacher (Temporada 3) 
  17. Black Mirror (Temporada 7)
  18. El pingüino 
  19. Newtopia
  20. La palma
  21. Lo que hacemos en las sombras (T6) 
  22. The night agent (Temporada 2) 
  23. Outer Banks (Temporada 4) 
  24. Mythic Quest (Temporada 4)
  25. Earth abides 
  26. Secret Level (temporada 1)