- El juego del calamar (temporada 2). 🟰
- American Primeval 🟰
- The Challenge (Temporada 40) 🟰
- Adolescencia✅️
- Cobra Kai, temporada 6, parte 3 🔻
- Deal or no deal Island (Temporada 2) 🔻
- Paradise 🔻
- Lioness (Temporada 2)🔻
- Survivor (Temporada 47) 🔻
- Silo (Temporada 1) 🔻
- Hysteria! (temporada 1). 🔻
- Teacup (temporada 1) 🔻
- El pingüino 🔻
- Lo que hacemos en las sombras (T6) 🔻
- The night agent (Temporada 2) 🔻
- Outer Banks (Temporada 4) 🔻
- Secret Level (temporada 1) 🔻
Si Jack Bauer estuviera en una habitación con Hitler, Stalin y Nina Myers y tuviera una pistola con dos balas, dispararía a Nina dos veces.
13.4.25
Adolescencia
10.4.25
Paradise (temporada 1)
Qué poco crédito se está llevando esta serie para lo buena que es. Porque vaya por delante eso, que tras su apariencia de thriller de misterio policial (la cosa empieza con un agente del Servicio Secreto que descubre al Presidente de los Estados Unidos asesinado en su habitación) se esconde una historia muy potente y con varios giros de tuerca que te pueden dejar con el culo torcido.
Y obviamente, aquí cuanto menos spoiler mejor. Si llegas virgen a esta serie, como llegué yo, lo que vas a ir viviendo te deja loquísimo. Y eso hace que la reseña se me quede sosísima, porque no quiero hablar de todas las cosas que me han gustado.
Solo deciros que hay al menos tres capítulos cuyos finales son apoteósicos y que la canción principal, ese Paradise, se os va a clavar en el cerebro.
Por cierto, siempre me ha encantado James Marsden, que aquí hace de presidente.
- El juego del calamar (temporada 2). 🟰
- American Primeval 🟰
- The Challenge (Temporada 40) 🟰
- Cobra Kai, temporada 6, parte 3 🟰
- Deal or no deal Island (Temporada 2) 🟰
- Paradise ✅️
- Lioness (Temporada 2)🔻
- Survivor (Temporada 47) 🔻
- Silo (Temporada 1) 🔻
- Hysteria! (temporada 1). 🔻
- Teacup (temporada 1) 🔻
- El pingüino 🔻
- Lo que hacemos en las sombras (T6) 🔻
- The night agent (Temporada 2) 🔻
- Outer Banks (Temporada 4) 🔻
- Secret Level (temporada 1) 🔻
7.4.25
Deal or no deal Island. Season 2
Deal or no deal Island (Temporada 2)
Parece mentira que un programa tan jodidamente soso como Deal or no Deal haya conseguido darle semejante vuelta de tuerca a su premisa para convertirlo en algo tan disfrutable como esta versión isleña.
Presentado por el actor Joe Manganiello (al que muchos recordarán como el hombre lobo buenorro de True Blood), la primera temporada fue un jarro de agua fresca que añadía una vertiente estratégica y de juego social a un formato que, en esencia, acaba depositando en la suerte demasiado (para mí, lo peor que tiene).
Parte del éxito de aquella primera temporada fue meter entre los competidores a la super estrella de Survivor, y villano por antonomasia, Boston Rob. Haciendo gala de su espectacular don para manipular al resto, y a pesar de que desde el principio la mayoría de los jugadores querían sacarle, Rob se agarró al programa y fue subiendo peldaños en la escalera hacia la final. Fue él quien le dio un acelerón al formato, el que generó los momentos más tensos y estratégicos.
Comprendiendo que si querían seguir teniendo éxito tenían que darle al público lo que estaba claramente deseando, para la segunda temporada trajeron no a una, sino a tres estrellas mediáticas de primer nivel: Parvati, también conocida como La Viuda Negra por haber logrado armar una de las alianzas más espectaculares que aún se recuerdan en Survivor (y eso que han pasado ya casi veinte años de aquello) y por su capacidad para envolver a los jugadores varones que se acercan a sus redes; Doctor Will, el primer ganador del Big Brother estadounidense y también uno de los villanos televisivos más caústicos de la televisión americana; y David Genat, también conocido como Golden God, probablemente el jugador más divertido que nos ha dado la televisión en los últimos años, en este caso en Survivor Australia.
El resto de los concursantes lo han intentado, pero en lineas generales no han sido más que marionetas en las manos de semejante trío de ases. Y gracias a ellos la temporada ha sido un descojone (momentazos como el de esa chica explicándole a David, sin saber que él era un ganador de Survivor Australia, por qué tenían que ir a por Parvati porque ella había ganado Survivor, que es el programa más complicado de la historia; o el enfrentamiento contra el banquero de Will, siguiendo los números en orden ascendente y jugándosela a todos con una falsa aceptación; o prácticamente cada momento de David ante las cámaras) y ha tenido un nivel estratégico que ya querrían muchos programas.
Ha sido una gozada verles jugar de nuevo a los tres. Además, sabemos que Parvati y David volverán a juntarse en la versión que Australia ha hecho para conmemorar el éxito de su versión de Survivor, en la temporada que se estrenará próximamente (Survivor Australia versus World) y que promete ser uno de los acontecimientos del año.
Insisto, este programa tiene un gran handicap, para mí ese factor suerte tan presente en la dinámica y sobre todo en su fase final de cada capítulo (los enfrentamientos contra el banquero), pero han sabido darle un nuevo enfoque muy interesante. Y en esta temporada, el enfrentamiento final contra el banquero ha sido, en una sola palabra, ESPECTACULAR.
Vaya huevos de acero, sí señor.
- El juego del calamar (temporada 2). 🟰
- American Primeval 🟰
- The Challenge (Temporada 40) 🟰
- Cobra Kai, temporada 6, parte 3 🟰
- Deal or no deal Island (Temporada 2) ✅️
- Lioness (Temporada 2)🔻
- Survivor (Temporada 47) 🔻
- Silo (Temporada 1) 🔻
- Hysteria! (temporada 1). 🔻
- Teacup (temporada 1) 🔻
- El pingüino 🔻
- Lo que hacemos en las sombras (T6) 🔻
- The night agent (Temporada 2) 🔻
- Outer Banks (Temporada 4) 🔻
- Secret Level (temporada 1) 🔻
El peor equipo del mundo
El peor equipo del mundo
Taika Waititi, el hombre detrás de esa genialidad que fue Lo que hacemos en las sombras y Thor 3 (ha hecho más pelis, pero para mí las dos potables que tiene son esas), se lanzó aquí a dirigir una historia basada en hechos reales, sobre un entrenador de futbol holandés en horas muy bajas que es contratado para intentar que el peor equipo del mundo (Samoa Americana, conocido por haber recibido la mayor paliza de la historia en una competición oficial, nada menos que 31-0 contra Australia) intente meter al menos un gol en la ronda clasificatoria para el mundial.
Solo eso, un gol. Ni siquiera una victoria.
Y bueno, la verdad es que aquí Waititi no brilla especialmente. Probablemente porque la historia tampoco es tan apasionante, y el sentido del humor del que intentan impregnarla tampoco es gran cosa, de hecho, es todo como muy descafeinado. Pretende ser la nueva Elegidos para el triunfo, pero se queda corta en el intento.
Eso sí, es de esas pelis de buen rollo con las que acabas de buen humor. Y oye, a veces con eso basta.
Pero vamos, no esperéis gran cosa.
Ranking de películas vistas en 2025
- Anora 🟰
- La sustancia 🟰
- Blink twice 🟰
- The gorge 🟰
- Sing Street 🟰
- Uno de nosotros. 🟰
- The bikeriders 🟰
- Azrael 🟰
- Fight or flight 🟰
- Stoker 🟰
- Memories of murder 🟰
- Kill 🟰
- La ira de Becky 🟰
- The order 🟰
- Revelación 🟰
- Longlegs 🟰
- Ad vitam. 🟰
- Polican 🟰
- El peor equipo del mundo✅️
- Cockneys vs Zombies (Invasión Zombie) 🔻
- Werewolves 🔻
- Incendies 🔻
- Alice (subservience) 🔻
3.4.25
La ira de Becky
Hace unos años sacaron una peli llamada Becky que estaba bastante bien y era muy curiosa. Iba sobre una cría (13 o 15 años, creo recordar) que estaba con su padre en la típica cabaña del monte, cuando les asaltaban tres neonazis. A partir de ahí, Becky tenía que armarse de valor y hacerles frente, desatando por el camino una orgía de sangre.
Becky tenía varios puntos a su favor: era fresca y ágil, una especie de Solo en casa para perturbados, la actriz protagonista lo molaba todo, y el casting era de lo más peculiar, puesto que dos de los actores son nombres asociados normalmente a la comedia (el padre era Joel McHale y el lider de los nazis Kevin James).
La cosa tuvo tanto éxito que hicieron una secuela. Lulu Wilson, la protagonista, creció como suele ocurrir, y en esta segunda parte ya no podía ser una niña, sino una adolescente. Pero quitando ese detalle, el resto sigue igual. De nuevo se enfrenta a unos neonazis y de nuevo el lider de los villanos es un actor comunmente asociado a la comedia (en este caso Sean William Scott).
Por lo demás, como decía, más de lo mismo. Aunque hay que hacer notar que las muertes son menos imaginativas, y el factor sorpresa se pierde del todo. Al final el resultado es una peli que se deja ver, que además no es muy larga y eso hace que no resulte cansina, pero que tampoco destaca especialmente por nada.
Ranking de películas vistas en 2025- Anora 🟰
- La sustancia 🟰
- Blink twice 🟰
- The gorge 🟰
- Sing Street 🟰
- Uno de nosotros. 🟰
- The bikeriders 🟰
- Azrael 🟰
- Fight or flight 🟰
- Stoker 🟰
- Memories of murder 🟰
- Kill 🟰
- La ira de Becky ✅️
- The order 🔻
- Revelación 🔻
- Longlegs 🔻
- Ad vitam. 🔻
- Polican 🔻
- Cockneys vs Zombies (Invasión Zombie) 🔻
- Werewolves 🔻
- Incendies 🔻
- Alice (subservience) 🔻
29.3.25
Campeones de liga Alevin FMP 24/25
La noche del viernes 28 de marzo se jugaba en la pista de Las Rozas el partido más importante de la liga madrileña alevin.
Ambos equipos se habían enfrentado dos veces este año. En el primer combate, dentro del marco de la Liga Élite Nacional, Las Rozas venció con un holgado 4-1. Una semana después, el partido de ida de la liga madrileña se decantó hacia los Fenix con un 2-1 que colocaba a Fenix con ventaja de cara a la recta final de la liga.
El equipo entrenado por Marcin Malacz, se alzó como campeón de la liga Alevin madrileña en un agonico partido. Ambos equipos buscaban la victoria y tenían asegurados los primeros puestos. A Las Rozas solo le valía ganar, pero una primera vuelta espectacular había colocado a Fenix en posición preferente, donde un empate también le servía para proclamarse campeón de liga.
Desde el principio del partido Fenix dominó el terreno de juego, pero Las Rozas jugó a aprovechar su pista, cerrarse atrás y amenazar al contraataque gracias a jugadores tan rápidos como Adrian Cebrián, Nico Angulo, Daniel García y Santiago Pérezs. A los diez minutos de partido, en un momento en que en la pista jugaban tres contra tres después de dos faltas consecutivas, Daniel García encontró portería y Las Rozas se puso por delante.
La victoria caía en el campo de Las Rozas, y durante el resto del partido, y a pesar del dominio en pista, los ataques de Fenix se estrellaban una y otra vez contra Andrés, el portero de Las Rozas. Los diez jugadores de Fenix no cejaban en su empeño y lejos de tirar la toalla, seguían empujando y luchando cada puck.
Y todo parecía decidido, Las Rozas se veía ya levantando la copa, los minutos iban pasando, y el sueño se escurría poco a poco... hasta que un desesperado ataque de Fenix, a falta de 50 segundos para el final del partido, logró encontrar el fondo de la red. Doble tiro de Héctor Salamanca, doble rechace de Andrés en portería y un Adrián Paredes agilísimo que logró empujar la pastilla entre dos defensas. La grada estalló en gritos y celebraciones, en el campo los jugadores de Fenix enloquecieron también.
Los cincuenta segundos siguientes fueron espectaculares. Las Rozas utilizó toda su artillería y Fenix se cerró atrás. El pitido final les declaró vencedores. Los penaltis ni siquiera importaban, era el momento de celebrar, abrazarse y gritar.
Aun así, la ronda de penaltis se jugó (obviamente). Ambos equipos marcaron en la primera ronda y los porteros detuvieron el puck en las dos siguientes. En la cuarta ronda Inés realizó una espectacular parada para Fenix y Pablo Gómez lanzó un penalti rapidísimo que dio el bonus a Fenix.
Campeones de Liga 24/25
- 00, Inés
- 02, Nacho
- 05, Héctor
- 06, Joel
- 11, Pablo
- 22, Adri
- 42, Olivia
- 50, Lucía
- 64, Álvaro
- 68, Yago
- 74, Zoe
- 92, Carlota
25.3.25
Revelación
Netflix ha sabido vendernos su último estreno utilizando apenas dos nombres. Uno de ellos, a modo productor (Alfonso Cuarón) y otro a modo director ("del director de Tren a Busán").
Ranking de películas vistas en 2025
- Anora 🟰
- La sustancia 🟰
- Blink twice 🟰
- The gorge 🟰
- Sing Street 🟰
- Uno de nosotros. 🟰
- The bikeriders 🟰
- Azrael 🟰
- Fight or flight 🟰
- Stoker 🟰
- Memories of murder 🟰
- Kill 🟰
- The order 🟰
- Revelación ✅️
- Longlegs 🔻
- Ad vitam. 🔻
- Polican 🔻
- Cockneys vs Zombies (Invasión Zombie) 🔻
- Werewolves 🔻
- Incendies 🔻
- Alice (subservience) 🔻
24.3.25
The night agent, season 2
- El juego del calamar (temporada 2). 🟰
- American Primeval 🟰
- The Challenge (Temporada 40) 🟰
- Cobra Kai, temporada 6, parte 3 🟰
- Lioness (Temporada 2) 🟰
- Survivor (Temporada 47) 🟰
- Silo (Temporada 1) 🟰
- Hysteria! (temporada 1). 🟰
- Teacup (temporada 1) 🟰
- El pingüino 🟰
- Lo que hacemos en las sombras (T6) 🟰
- The night agent (Temporada 2) ✅️
- Outer Banks (Temporada 4) 🔻
- Secret Level (temporada 1) 🔻
19.3.25
Silo, temporada 1
Tras oír hablar mucho y muy bien de Silo decidí darle una oportunidad y me he encontrado una muy buena serie de intriga, con un fuerte componente de ciencia ficción.
- El juego del calamar (temporada 2). 🟰
- American Primeval 🟰
- The Challenge (Temporada 40) 🟰
- Cobra Kai, temporada 6, parte 3 🟰
- Lioness (Temporada 2) 🟰
- Survivor (Temporada 47) 🟰
- Silo (Temporada 1) ✅️
- Hysteria! (temporada 1). 🔻
- Teacup (temporada 1) 🔻
- El pingüino 🔻
- Lo que hacemos en las sombras (T6) 🔻
- Outer Banks (Temporada 4) 🔻
- Secret Level (temporada 1) 🔻
17.3.25
Fight or flight
Ranking de películas vistas en 2025
- Anora 🟰
- La sustancia 🟰
- Blink twice 🟰
- The gorge 🟰
- Sing Street 🟰
- Uno de nosotros. 🟰
- The bikeriders 🟰
- Azrael 🟰
- Fight or flight ✅️
- Stoker 🔻
- Memories of murder 🔻
- Kill 🔻
- The order 🔻
- Longlegs 🔻
- Ad vitam. 🔻
- Polican 🔻
- Cockneys vs Zombies (Invasión Zombie) 🔻
- Werewolves 🔻
- Incendies 🔻
- Alice (subservience) 🔻
15.3.25
La sustancia
Ranking de películas vistas en 2025
- Anora 🟰
- La sustancia ✅️
- Blink twice 🔻
- The gorge 🔻
- Sing Street 🔻
- Uno de nosotros. 🔻
- The bikeriders 🔻
- Azrael 🔻
- Stoker 🔻
- Memories of murder 🔻
- Kill 🔻
- The order 🔻
- Longlegs 🔻
- Ad vitam. 🔻
- Polican 🔻
- Cockneys vs Zombies (Invasión Zombie) 🔻
- Werewolves 🔻
- Incendies 🔻
- Alice (subservience) 🔻
Invasión zombie (aka: Cockneys vs zombies)
Ranking de películas vistas en 2025
- Anora 🟰
- Blink twice 🟰
- The gorge 🟰
- Sing Street 🟰
- Uno de nosotros. 🟰
- The bikeriders 🟰
- Azrael 🟰
- Stoker 🟰
- Memories of murder 🟰
- Kill 🟰
- The order 🟰
- Longlegs 🟰
- Ad vitam. 🟰
- Polican 🟰
- Cockneys vs Zombies (Invasión Zombie) ✅️
- Werewolves 🔻
- Incendies 🔻
- Alice (subservience) 🔻
10.3.25
Cobra Kai, temporada 6, parte 3
Nunca fui especialmente fan de la saga Karate Kid. De pequeño la primera me gustaba, pero las demás pasaron sin pena ni gloria por mí. De hecho, tardé en ver el remake protagonizado por Jackie Chan, aunque reconozco que me gustó cuando la vi.
- El juego del calamar (temporada 2). 🟰
- American Primeval 🟰
- The Challenge (Temporada 40) 🟰
- Cobra Kai, temporada 6, parte 3 ✅️
- Lioness (Temporada 2) 🔻
- Survivor (Temporada 47) 🔻
- Hysteria! (temporada 1). 🔻
- Teacup (temporada 1) 🔻
- El pingüino 🔻
- Lo que hacemos en las sombras (T6) 🔻
- Outer Banks (Temporada 4) 🔻
- Secret Level (temporada 1) 🔻
8.3.25
Kill
También conocida como "Gitanos en un tren". Es coña, no se la conoce así, pero después del "Serpientes en un avión", tampoco me habría resultado raro.
Os cuento.
Tenía muchas papeletas para entusiasmarme. La catalogaban de la mejor peli de acción del año, es de ostias en espacios reducidos, oriental (ay, qué inmensísima fue The raid), y entra dentro del espectro "asalto a la comisaría del distrito 13", o sea, esas pelis en las que muchérrimos enemigos intercambiables entre sí van asaltando al protagonista.
Vaya por delante que, ojo, no está mal pero se queda un poco a medias en aquello de convertirse en la mejor peli de acción del año. Se han venido un poco arriba.
La cosa va sobre un militar (son dos, pero esto va sobre el prota), que está en un tren siguiendo a la mujer que ama camino a Delhi, cuando una familia gitana (que no, que son indios, pero macho, son todo tio, primos, hijos, padres... un clan en toda regla) decide asaltar el tren, muy bien pertrechados con tecnología para cortar redes pero luego van con cuchillitos de cocina y machetes. Y nuestro prota se ve abocado a repartir ostias como panes.
El título de la peli no sale en pantalla hasta que no llevamos aproximadamente 45 minutos, y oye, es probablemente el mejor momento de la peli. Un aciertazo lo que ocurre y la manera de sacar el título a la palestra. A partir de ahí, más ostias.
No es excesivamente sangrienta, los actores son pelín histriónicos de mas (el que más me ha gustado es el villano, porque el prota tiene una cara de Alex Ubago morenito que me sacaba todo el rato del mood batalla), y como digo, se queda un poco a medias. Pero se deja ver y es disfrutable.
Ranking de películas vistas en 2025
- Anora 🟰
- Blink twice 🟰
- The gorge 🟰
- Sing Street 🟰
- Uno de nosotros. 🟰
- The bikeriders 🟰
- Azrael 🟰
- Stoker 🟰
- Memories of murder 🟰
- Kill ✅️
- The order 🔻
- Longlegs 🔻
- Ad vitam. 🔻
- Polican 🔻
- Werewolves 🔻
- Incendies 🔻
- Alice (subservience) 🔻
4.3.25
Longlegs
Creo que he llegado con demasiado hype a esta peli. Había oido críticas buenísimas, hablando de qu era un peliculón de terror, y la verdad... bueno, podéis verlo abajo, entra directamente fuera del top ten en mi lista del año, y me he contenido para no ponerla incluso por detrás de Polican.
A ver, visualmente me ha parecidobastante lograda. La fotografía, la paleta de colores, ciertas decisiones de encuadre. En ese sentido, notable para arriba. Y sin duda lo mejor de la peli es Nicolas Cage, irreconocible como el Longlegs que da título al film, que se marca un palelón de muy señor mío, robándose la peli a pesar de tener apenas 3 o 4 secuencias. Su happy birthday es para tener escalofríos.
Pero a nivel de trama... buf, buena premisa y terrible desarrollo, un poco lo mismo que le pasaba a la ópera prima del director (la también aclamadisima It follows, que a mi modo de ver tenía unos primeros 30 minutos espectaculares y luego perdía fuelle a más velocidad que una avalancha). La protagonista se supone que tiene poderes psíquicos pero luego por obra y gracia del guion resulta patosa e ingenua en otras partes de la peli. Y ciertos giros también me han parecido de chistera de prestidigitador.
Así que no, no me vais a ver alabar Longlegs.
Ranking de películas vistas en 2025
- Anora 🟰
- Blink twice 🟰
- The gorge 🟰
- Sing Street 🟰
- Uno de nosotros. 🟰
- The bikeriders 🟰
- Azrael 🟰
- Stoker 🟰
- Memories of murder 🟰
- The order 🟰
- Longlegs ✅️
- Ad vitam. 🔻
- Polican 🔻
- Werewolves 🔻
- Incendies 🔻
- Alice (subservience) 🔻
3.3.25
Anora
- Anora ✅️
- Blink twice 🔻
- The gorge 🔻
- Sing Street 🔻
- Uno de nosotros. 🔻
- The bikeriders 🔻
- Azrael 🔻
- Stoker 🔻
- Memories of murder 🔻
- The order 🔻
- Ad vitam. 🔻
- Polican 🔻
- Werewolves 🔻
- Incendies 🔻
- Alice (subservience) 🔻
The bikeriders
- Blink twice 🟰
- The gorge 🟰
- Sing Street 🟰
- Uno de nosotros. 🟰
- The bikeriders ✅️
- Azrael 🔻
- Stoker 🔻
- Memories of murder 🔻
- The order 🔻
- Ad vitam. 🔻
- Polican 🔻
- Werewolves 🔻
- Incendies 🔻
- Alice (subservience) 🔻
The gorge
- Blink twice 🟰
- The gorge ✅️
- Sing Street 🔻
- Uno de nosotros. 🔻
- Azrael 🔻
- Stoker 🔻
- Memories of murder 🔻
- The order 🔻
- Ad vitam. 🔻
- Polican 🔻
- Werewolves 🔻
- Incendies 🔻
- Alice (subservience) 🔻
20.2.25
Survivor season 47
- El juego del calamar (temporada 2). 🟰
- American Primeval 🟰
- The Challenge (Temporada 40) 🟰
- Lioness (Temporada 2) 🟰
- Survivor (Temporada 47) ✅️
- Hysteria! (temporada 1). 🔻
- Teacup (temporada 1) 🔻
- El pingüino 🔻
- Lo que hacemos en las sombras (T6) 🔻
- Outer Banks (Temporada 4) 🔻
- Secret Level (temporada 1) 🔻
17.2.25
Polican
- Blink twice 🟰
- Sing Street 🟰
- Uno de nosotros. 🟰
- Azrael 🟰
- Stoker 🟰
- Memories of murder 🟰
- The order 🟰
- Ad vitam. 🟰
- Polican ✅️
- Werewolves 🔻
- Incendies 🔻
- Alice (subservience) 🔻
The order
- Blink twice 🟰
- Sing Street 🟰
- Uno de nosotros. 🟰
- Azrael 🟰
- Stoker 🟰
- Memories of murder 🟰
- The order ✅️
- Ad vitam. 🔻
- Werewolves 🔻
- Incendies 🔻
- Alice (subservience) 🔻
15.2.25
Azrael
Azrael
- Blink twice 🟰
- Sing Street 🟰
- Uno de nosotros. 🟰
- Azrael ✅️
- Stoker 🔻
- Memories of murder 🔻
- Ad vitam. 🔻
- Werewolves 🔻
- Incendies 🔻
- Alice (subservience) 🔻
11.2.25
Stoker
- Blink twice 🟰
- Sing Street 🟰
- Uno de nosotros. 🟰
- Stoker ✅️
- Memories of murder 🔻
- Ad vitam. 🔻
- Werewolves 🔻
- Incendies 🔻
- Alice (subservience) 🔻
9.2.25
The penguin
El pingüino
- El juego del calamar (temporada 2). 🟰
- American Primeval 🟰
- The Challenge (Temporada 40) 🟰
- Lioness (Temporada 2) 🟰
- Hysteria! (temporada 1). 🟰
- Teacup (temporada 1) 🟰
- El pingüino ✅️
- Lo que hacemos en las sombras (T6) 🔻
- Outer Banks (Temporada 4) 🔻
- Secret Level (temporada 1) 🔻
8.2.25
Lo que hacemos en las sombras (T6)
Lo que hacemos en las sombras (temporada 6)
La verdad es que siempre ha sido una serie con altibajos, pero al mismo tiempo, este grupo de vampiros me ha resultado una grata compañía a la que ahora hay que decir adiós.
Por mi parte, siempre he tenido preferencia por Nandor, sin duda el que más gracia me ha hecho a lo largo de estas seis temporadas.
Esta sexta es la ultima, y la despedida ha sido bonita y divertida. La temporada, como siempre, con algunos capítulos pasables y otros que son el descojone. Han tenido a bien hacer un capítulo guiño a aquella maravilla ochentera que es The warriors, y en el penúltimo capítulo han metido uno de esos cameos con los que la serie ha jugado ya varias veces, en este caso el Eric de True Blood que encarnaba maravillosamente Alexander Skarsgard. El segundo cameo de True Blood que aparece en la serie, de hecho.
El capítulo final, como decía, ha tenido lugar para lo tierno entre medias de los gags. Una despedida a la altura de la serie.
Ranking Series Vistas 2025
- El juego del calamar (temporada 2). 🟰
- American Primeval 🟰
- The Challenge (Temporada 40) 🟰
- Lioness (Temporada 2) 🟰
- Hysteria! (temporada 1). 🟰
- Teacup (temporada 1) 🟰
- Lo que hacemos en las sombras (T6) ✅️
- Outer Banks (Temporada 4) 🔻
- Secret Level (temporada 1) 🔻
Blink Twice
Llegué sin saber demasiado y demasiado me gustó.
"Parpadea dos veces" es el debut tras las cámaras de la hija de Lenny Kravitz, y para tal hazaña se ha pillado a Channing Tatum como villano de la función (a ver, esto no es spoiler porque desde el primer momento en que le ves sabes que tras esa fachada de encantador se va a esconder algo jodido) y a la, para mí, desconocida Naomi Ackie como protagonista. Luego les rodea de un grupito de secundarios de alta alcurnia, como Geena Davis, Christian Slater y el chaval de El sexto sentido, que ya no es un chaval, y pum, habemus peli.
Los actores están muy bien. Todos, sin excepción. Y eso hace que la trama encaje y se desenvuelva con soltura. Además, lo que cuenta, y la forma de hacerlo, es tan retorcido que no puedes separar los ojos de la pantalla. Y sobre la historia no quiero decir mucho. O mejor, nada.
Si no la habéis visto, hacedlo. A mí me ha flipado bastante.
Ranking de películas vistas en 2025
- Blink twice ✅️
- Sing Street 🔻
- Uno de nosotros. 🔻
- Memories of murder 🔻
- Ad vitam. 🔻
- Werewolves 🔻
- Incendies 🔻
- Alice (subservience) 🔻
30.1.25
Teacup (temporada 1)
Teacup (temporada 1)
Es jodido estar viendo una serie que te gusta y leer que acaban de cancelarla y no habrá segunda temporada.
Aún así, me estaba molando, así que seguí hasta el final y, por suerte, si bien te dejan cosas abiertas porque ellos pensaban que habría continuación, el final es lo suficientemente satisfactorio como para no ser una putada.
¿De qué va esto?
Allá en el 87 salió una peli de esas que en los videoclubs lo petaban, The hidden, que llegó tener segunda parte y que iba sobre un extraterrestre que podía pasar de cuerpo en cuerpo y huía de quienes intentaban darle caza. Vi aquella peli al menos una docena de veces porque a mi madre le encantaba (creo que tenía un poco de "crush", como dicen ahora, por Kyle MacLachan), y huelga decir que me molaba mucho aquella idea del enemigo capaz de cambiar de cuerpo en cuerpo de forma que no supieras a quién habitaba.
Bueno, pues Teacup va de algo muy parecido. La cosa es que además hay un señor con máscara de gas que pinta una linea azul en el suelo haciendo un círculo de varios kilómetros de radio que atrapa en su interior a un grupo de personas que van a tener que hacer frente a la amenaza invisible. Y cruzar la linea azul supone... bueno, prefiero no decirlo porque lo que mola es verlo. Es bastante... bueno, impresionante.
La serie está protagonizada por la siempre preciosa Yvonne Strahovski (Chuck, las temporadas malas de Dexter, El cuento de la criada...) y Scott Speedman (del que hoy nadie se acuerda, pero allá cuando empezó, en Underworld, estaba destinado a ser la próxima gran estrella de Hollywood, el nuevo Tom Cruise, el nuevo Brad Pitt... y no).
Los actores bien, incluso el niño.
La trama, bueno, es que tengo debilidad con este tipo de historias, para ellas soy mas facil que el.ñ mecanismo de un chupete, me atrapan. Si por mi fuera, de hecho, habría renovado.
Pero entiendo que no todo es oro en la montaña y que la serie tampoco es explosiva ni tiene un dinamismo brutal, y sea por la razón que sea, no ha logrado encajar con los espectadores. Aunque nos deja algunos momentos a reivindicar, como la primera vez que alguien cruza la linea azul, o el momento bañera.
¿La habéis visto?
Ranking Series Vistas 2025
- El juego del calamar (temporada 2). 🟰
- American Primeval 🟰
- The Challenge (Temporada 40) 🟰
- Lioness (Temporada 2) 🟰
- Hysteria! (temporada 1). 🟰
- Teacup (temporada 1) ✅️
- Outer Banks (Temporada 4) 🔻
- Secret Level (temporada 1) 🔻
Memories of murder
Años antes de llevarse el Oscar con Parásitos (peliculón) su director grabó esta cinta policial sobre uno de los casos más terribles de Corea del Sur.
En 1986 apareció el primer cadaver de lo que acabó siendo una lista de diez mujeres atadas, violadas, mutiladas y estranguladas. Un inmenso despliegue policial intentaba dar caza al psicópata detrás de esas muertes, sin éxito, pasando por diversos sospechosos y con unos policias cada vez más desdsperados por encontrar al culpable.
La peli es buena. No voy a decir que sea un peliculón, como lo es Parásitos, pero es buena cinta. El manejo de la tensión es excelente y va desarrollando la historia con tiento. Sin embargo, su mejor cualidad es en la visión que da sobre la policía y sus métodos, sobre la propia sociedad y, sobre todo, sobre la dualidad y la existencia del mal en medio del mar de normalidad que somos la mayoría.
Ojo, que el siguiente párrafo, por descripción pura, contiene trazas de spoiler.
Para cuando la peli se estrenó el culpable no había aparecido aun (casi veinte años después del primer cuerpo), y el final de la peli será decepcionante a quienes creen que todo debe tener un desenlace, pero estamos ante un final que, a nivel narrativo, visual y significativo es realmente redondo. Para empezar porque visualmente la secuencia en el tunel del tres es maravillosa. Para seguir porque el epílogo, la conversación y la mirada final tienen mucho más significado, muchas más implicaciones, de las que parece a simple vista. Para mí, un final a destacar y reivindicar.
Y para quien le interese la historia, os cuento: la policía encarceló al supuesto culpable, que fue condenado a muerte primero, reducido después a cadena perpetua. Siguió habiendo muertes, pero se achacaron a nuevos asesinos o a imitadores. Veinte años después, un hombre de aspecto anodino y cualquiera, asesinó a su cuñada de 18 años después de que su mujer le abandonara. Los análisis mostraron coincidencias con los del psicópata que había aterrorizado a Corea durante décadas. Acabó confesando creo que eran 14 asesinatos y 30 violaciones consumadas sin asesinato. También pidió perdón al tipo que había pasado 20 años en la cárcel por unos crímenes que no había cometido.
Vamos, que da para otra peli.
Ranking de películas vistas en 2025
- Sing Street 🟰
- Uno de nosotros. 🟰
- Memories of murder ✅️
- Ad vitam. 🔻
- Werewolves 🔻
- Incendies 🔻
- Alice (subservience) 🔻
28.1.25
Incendies
Incendies
Llevo mucho tiempo oyendo hablar de Incendies. Que si es un peliculón, que si estuvo nominada al oscar, que si es de Denis Villeneuve...
Denis Villeneuve. No sé por qué me dejé llevar, porque siempre he pensado que está sobrevalorado.
Incendies no me ha gustado. Es obvio que tiene algunas imágenes muy, muy potentes (sobretodo la del póster, ese autobús, esa niña...), y que se juega el paso a la historia gracias a un final que revuelve todo, pero joder, poco mas tiene que rascar.
No es especialmente vistosa, su cinematografía es bastante sosa, muy de principiante sin muchos medios y carece de toda relevancia visual. Y eso que, oye, a mí Villeneuve me parecerá sobrevalorado, pero visualmente sus últimas pelis no pecan de eso precisamente, el tio sabe cómo impactar visualmente. Pero no en Incendies.
A nivel de ritmo, he visto caracoles paraplejicos más ágiles que esta peli. Lleva lo de ser lenta al paroxismo.
Los actores están bien, eso sí. Tampoco excepcionales, pero bien.
Y la historia, pues bueno, el ritmo es tan lento que la historia se ve lastrada por eso en ocasiones. Pero tiene sus momentos y el final es bastante brutal.
Y poco más puedo deciros sobre Incendies. No me ha gustado, pero imagino que mas de uno de los que me lee me va a llevar la xontraria, y ok, está bien.
Ranking de películas vistas en 2025
- Sing Street 🟰
- Uno de nosotros. 🟰
- Ad vitam. 🟰
- Werewolves 🟰
- Incendies ✅️
- Alice (subservience) 🔻
26.1.25
The challenge (Temporada 40)
The challenge (temporada 40: Battle of the eras)
- El juego del calamar (temporada 2). 🟰
- American Primeval 🟰
- The Challenge (Temporada 40) ✅️
- Lioness (Temporada 2) 🔻
- Hysteria! (temporada 1). 🔻
- Outer Banks (Temporada 4) 🔻
- Secret Level (temporada 1) 🔻
25.1.25
American Primeval
American Primeval
Aquí traducida como "Érase una vez en el Oeste" (ay, esos traductores maravillosos), esta miniserie de apenas seis capítulos es un sorpresón que así, para empezar el año, deja el listón muy alto.
Cruda, violenta, salvaje, American Primeval no da tregua al espectador a la hora de narrar las vicisitudes de intentar sobrevivir en el Salvaje Oeste. Aquí, todo lo que puede pasar para mal, ocurrirá.
La trama principal es la de una mujer y su hijo que viajan para encontrarse con el marido de ella (si bien por detrás hay algo más de lo que no quiero hacer spoiler) y buscan un guía que les acompañe. Ese guia, en teoría, debería ser Isaac Green, el personaje que interpreta Taylor Kitsch. Y bueno, no quiero entrar mucho en la trama, que no me gustan los spoilers. Comentar que por ahí se mezclan un par de subtramas, sobre las milicias de mormones, los indios, el ejército americano...
El buen hacer de los actores es evidente desde el principio, y hay varios personajes que destacan y se roban la atención cada vez que aparecen en pantalla. Personalmente, me ha atrapado el magnetismo de Abish (interpetada por Saura Lightfoot-Leon), o Two Moons (que es la demostración de que a veces no hace falta hablar para ser un personaje relevante), o el cazarecompensas que interpreta Jay Courtney, o el mormón James Wolsey, cuyas miradas traspasan la pantalla con su salvajismo.
Destaco así mismo en el plano actoral al lider de los mormones, el eterno secundario Kim Coates, que ya absorbía cada plano en el que estaba en Sons of Anarchy y aquí, pese a lo reducido de su papel, se erige como la gran amenaza durante todo el metraje.
Ahora bien, si hay algo que aplaudir en esta serie, es la magnífica labor de Peter Berg tras las cámaras. El director hace suya la miniserie y le imprime ese estilo descarnado y brutal que suele ser su sello distintivo en las pelis que dirige. Uno de los, para mí, mejores directores de acción actuales, que aquí está a la altura de su propio legado.
American Primeval no es una serie para cogerle cariño a los personajes. Aquí la sangre corre a raudales. Pero es un visionado que vale la pena en cada uno de sus minutos. Por mi parte, recomendadísima, y me encantaría saber si a vosotros os ha gustado tanto como a mí.
- El juego del calamar (temporada 2). 🟰
- American Primeval ✅️
- Lioness (Temporada 2) 🔻
- Hysteria! (temporada 1). 🔻
- Outer Banks (Temporada 4) 🔻
- Secret Level (temporada 1) 🔻
23.1.25
Sing Street
Sing Street
- Sing Street ✅️
- Uno de nosotros. 🔻
- Ad vitam. 🔻
- Werewolves 🔻
- Alice (subservience) 🔻