
Recuerdo que cuando empecé a ver Millennium con mi madre (los jueves a las diez en canal plus) la serie llevaba ya varios capítulos en antena, por lo que nunca vi aquellos primeros capítulos de inicio. Sin embargo, la serie venía avalada por su creador,
Chris Carter, el mismo de Expediente X, y estábamos en pleno apogeo de lo fantástico y sobrenatural.
Recuerdo que mi primera impresión sobre Millennium fue que era más sosa que Expediente X. Sin embargo, mi madre y yo seguimos viéndola, y poco a poco, a medida que fuimos hilando los datos de una subtrama enterrada al fondo de la serie y avanzada en cada capítulo de forma que sólo los más atentos se dieran cuenta... la paranoia nos invadió.
La serie comenzaba con una cabecera cuando menos inquietante, que coloco a continuación:
8 comentarios:
serie que jamás vi. de hecho, creo que fue culpa de mulder y scully mi fobia a los sucesos paranormales que tanto te gustan...
la realidad siempre supera a la ficción.
bauer rules!
yo tampoco vi nunca esa serie, pero puedo decir, sin temor a equivocarme, que la cabecera es mucho mejor que la de lost... jajajaja...
Besos!
Millenium es dios todopoderoso. Es más, el fondo de escritorio de Jack Bauer es la serpiente Ouroboros (O como cojones se llame)
Very pretty design! Keep up the good work. Thanks.
»
Your site is on top of my favourites - Great work I like it.
»
Sin duda una de las mejores series que se han hecho, demasiado tensa y oscura quizás para el espectador medio que esperaba semana a semana que Mulder y Scully por fin se besaran, o que hoy Jack Bauer supere a McIver con tal o cual forma de salir del paso. Hay rumores de una película, ojalá.
Lo interesante de esta serie es q te proporcionaba tal cantidad de datos reales de temas de la actualidad q te hacía plantearte si estabas viendo una serie de ciencia ficción o un reportaje de la BBC.
El amigo Carter se rodeó de historiadores,filósofos y científicos q asesoraban cada uno de los pasos q escribían los guionistas,bien coordinados por un fenómeno llamado Brian Dixon que por cierto preside la website oficial de Millennium.
Incluso hoy, cuando vemos la repetición de la serie en canal Cuatro (domingos noche) se le queda a uno la piel de gallina con la comparativa de los tiempos q vivimos y los planteamientos q ofrece la serie.
Pienso q uno de sus grandes aciertos fue no abusar de ninguna manera de efectos especiales o visuales y dejar q el guión fuese el q mandase sobre el desarrollo de la serie. Eso la elevó a la categoría de "culto".
Lástima q en este país, muchos estén más pendientes de los programas de variedades y "triunfitos" q de las cosas q realmente importan.
Te felicito soberanamente por escribir sobre esta gran saga televisiva.Plas, plas, plas
Hola, me pregunto si alguna vez habrás sentido como me ha pasado a mí, esa sensación de extrañeza para lo que te rodea. De ver el mundo a través de un prisma que otros ni siquiera saben de su existencia. Tal vez devenga en grata sorpresa el guiño de la vida que nos cruza y nos golpea entre tantos entes. Todos somos pastores, dijo una niña. No se tu, pero el saber del devenir hace que mis ojos reciban la luz de la mañana con otra intensidad.
Desconozco de nuestra relevancia en el futuro próximo. Tal vez minúscula. Pero como en el ajedrez, grandes partidas se han ganado con adelantar inhóspitamente un peon a orillas del tablero. Aquí estoy para hacer contacto.
Esto es lo que somos
Publicar un comentario