20.2.25

Survivor season 47

A lo largo de las cuarenta y siete temporadas de vida del reality de estrategia por antonomasia (nada que ver con la cosa que se emite en España bajo la misma licencia), hemos tenido épocas de altísimo nivel y otras de no tanto. El programa trata de innovar cada poco tiempo, para mantener el punch de las novedades y para mantener en jaque a los jugadores. Algunas de esas innovaciones les salen bien, y se mantienen, y otras no acaban teniendo el efecto deseado y se deshechan.
Pero hay algo claro: aquí lo fundamental es que el casting esté bien hecho. Si los jugadores son buenos, la temporada por fuerza va a ser buena.
Y sí, hace años que no tenemos en la versión americana un gran icono como los que ha habido en otras épocas (los Boston Rob, Russell Hantz, Parvati y compañía), pero Survivor sigue teniendo gasolina para aguantar el tirón.
Esta temporada ha tenido una muy buena recta inicial, y en general un nivel algo más alto que sus compañeras de década. Sin embargo, hacia mitad de temporada empezaba a estar claro que, o alguien se sacaba de la manga un movimiento épico (y no habría sido la primera vez en este programa), o el ganador empezaba a estar demasiado claro. Y ojo, hubo jugadas, alguna muy buena (Operación Italia), pero el tino de los concursantes no estaba bien dirigido y permitieron que llegara hasta el final quien claramente iba a machacarles a todos en la final.
Y ese es el mayor pero de esta temporada, que se ha visto venir demasiado.
El casting, bueno, en la media, sin destacar demasiado. Algún personaje al que no le diría que no a una segunda oportunidad (no diré nombre, por aquello de los spoilers, pero un jugador sorprendente... por lo inesperado).

Ranking Series Vistas 2025

  1. El juego del calamar (temporada 2). 🟰
  2. American Primeval 🟰
  3. The Challenge (Temporada 40) 🟰
  4. Lioness (Temporada 2) 🟰
  5. Survivor (Temporada 47) ✅️
  6. Hysteria! (temporada 1). 🔻
  7. Teacup (temporada 1) 🔻
  8. El pingüino 🔻
  9. Lo que hacemos en las sombras (T6) 🔻
  10. Outer Banks (Temporada 4) 🔻
  11. Secret Level (temporada 1) 🔻
 

17.2.25

Polican

Polican es una peli de animación basada en una serie de libros infantiles que a los chavales les gusta mucho. A Nacho en su momento le encantaban y ahora a Elia le encantan.
Y como padre coraje que soy, allá me fui al cine.
Vaya por delante que esto si no te lo pintan con dibujitos animados, tiene trama de peli de terror de esas de las que en los ochenta te hubieran sacado cuarenta secuelas directas a video. Porque vamos a ver, la cosa arranca con un policía y su compañero canino persiguiendo a un terrorista. Caen en una trama, una bomba explota, y como los médicos son incapaces de salvar a ambos, deciden coser la cabeza del perro al cuerpo del humano y crear un híbrido que coge las mejores cosas de cada uno de ellos.
Pero bueno, es de dibujitos, así que es divertido.
Como peli, pues bueno, no tiene el alma de las buenas pelis animadas. De hecho, tiene algunos gags que son muy divertidos (el momento "leeme un cuento para dormir" es maravilloso), pero en esencia se queda muy en la base asentada, a contentar a los niños con una historia que no trasciende en ningún momento y que dentro de unos años no recordarán porque no les ha marcado como pueden marcar las grandes pelis de la infancia.

Ranking de películas vistas en 2025
  1. Blink twice 🟰
  2. Sing Street 🟰
  3. Uno de nosotros. 🟰
  4. Azrael 🟰
  5. Stoker 🟰
  6. Memories of murder 🟰
  7. The order 🟰
  8. Ad vitam. 🟰
  9. Polican ✅️
  10. Werewolves 🔻
  11. Incendies 🔻
  12. Alice (subservience) 🔻
 

The order

No tenía ni idea de la existencia de esta cinta hasta que hace unos días empecé a leer que acababa de estrenarse en Prime y que era un buen thriller. 
Así que la busqué y me la puse. Jude Law, Nicholas Hoult y el chaval de Ready Player One a la cabeza del cartel de una cinta que, como decía antes, es un thriller con sabor a añejo, de personaje principal atormentado, tempo pausado y corte realista. Una cinta que habla sobre la investigación que un agente del FBI hace sobre un grupo de ultraderecha que está preparando algo gordo, y que no sabemos de qué se trata, al menos al principio.
A nivel actoral, nada que reprochar. Están todos de sobresaliente. A nivel dirección, tanto de lo mismo. La verdad es que la peli en general está muy bien. Sin embargo, le falta algo para perdurar en nuestras mentes como una gran cinta. Creo que es de esas pelis que pasado un tiempo se te mezcla con otras en los recuerdos y de la que no nos acordaremos dentro de unos años.
Sin embargo, el visionado es muy agradecido.

Ranking de películas vistas en 2025
  1. Blink twice 🟰
  2. Sing Street 🟰
  3. Uno de nosotros. 🟰
  4. Azrael 🟰
  5. Stoker 🟰
  6. Memories of murder 🟰
  7. The order ✅️
  8. Ad vitam. 🔻
  9. Werewolves 🔻
  10. Incendies 🔻
  11. Alice (subservience) 🔻
 

15.2.25

Azrael

 

Azrael

A mí la verdad es que la sola presencia de Samara Weaving ya me llama para ver una peli. La muchacha cuasi clon de Margott Robbie y de la prota de Sex Education (no recuerdo el título, pero oye, si las pones a las tres juntas dudas de quién es quién) se está montando una carrera a base de convertirse en la musa del cine de terror y de acción, un poco lo que ya hizo en su momento Mary Elisabeth Winstead, solo que alguien en Hollywood ha descubierto que si cubre de sangre a Samara Weaving la peli aumenta su molonidad por arte de magia.
Asi que oye, Samara Weaving, ya cubierta de sangre en el poster, pues ea, me pongo a verla sin haber visto ná de ella.
Y me encuentro una peli de Chaplin. No de humor, sino muda. Muda y con cartelitos, oye. En pleno 2024 alguien se ha atrevido a poner en pantalla hora y media de metraje donde apenas se dicen cuatro frases, y estas son pronunciadas en esperanto.
Con dos cojones.
Que tampoco es que me sorprenda. Aquella otra maravilla de ciencia ficción de hace un par de años, "Nadie te salvará", también era muda y también era un peliculón.
El personaje de Weaving no dice nada, pero a la chavala no le importa porque es capaz de transmitir todo lo que está ocurriéndole con esos ojazos azules que tiene. Pura fuerza en el rostro. A nivel interpretativo, chapeau por ella. En ese área, de hecho, es la única destacable porque el resto son papeles menores. La peli es cien por cien Samara Weaving.
La trama... bueno, teniendo en cuenta que no hay diálogos la verdad es que todo queda bastante claro. Samara tiene que huir de unos sectarios que quieren sacrificarla a los demonios que ahora pueblan la tierra, así que se pasa la peli huyendo de los sectarios y de los demonios.
Tiene algunas secuencias potentes, y el final es curioso. De momento la colocaré alta en el ranking e imagino que irá cayendo, pero admito que me ha gustado y me ha parecido muy entretenida.

Ranking de películas vistas en 2025
  1. Blink twice 🟰
  2. Sing Street 🟰
  3. Uno de nosotros. 🟰
  4. Azrael ✅️
  5. Stoker 🔻
  6. Memories of murder 🔻
  7. Ad vitam. 🔻
  8. Werewolves 🔻
  9. Incendies 🔻
  10. Alice (subservience) 🔻

11.2.25

Stoker

Stoker

Pues no había visto yo esta peli de Park Chan Wook y al cruzármela en Max el otro día decidí darle al play.
Y bueno, así de primera os diré que hay cosas que sí y cosas que no. Visualmente me parece brutal, la manera que tiene de componer cada plano el señor Park es brillante, pero ahí reconozco que no esperaba menos. A nivel interpretativo, pues hombre, el trío peotagonista está muy bien. Nocole Kidman no tiene un gran papel pero dudo que haya hecho algo mal alguna vez esta mujer. Mia Wasiyoquesécómosigue es la verdadera protagonista de la historia y logra convencer con esa mezcla de fragilidad y decisión. Y Matthew Goode me parece un acierto de casting espectacular, no se si este tipo es tan bueno como parece aquí, pero el jueputa da grima en cada plano que sale, que parece de plástico el colega.
Donde a mi me flojea Stoker es en la historia, que no me parece que sea gran cosa y no ha acabado de convencerme, a pesar de la forma en que está contada, que eso sí me ha gustado. Para aplauso el montaje de lo que ocurre en el bosque mezclado con la secuencia de la ducha.

Ranking de películas vistas en 2025
  1. Blink twice 🟰
  2. Sing Street 🟰
  3. Uno de nosotros. 🟰
  4. Stoker ✅️
  5. Memories of murder 🔻
  6. Ad vitam. 🔻
  7. Werewolves 🔻
  8. Incendies 🔻
  9. Alice (subservience) 🔻

9.2.25

The penguin

 

El pingüino 
Colin Farrell impresionaba en la última de Batman, alguien supo olerlo y se sacó de la manga una historia del bronx... digo, una historia de mafiosos protagonizada por el Pingüino, sin Batman, y con ese rollito de mentor y aprendiz que suele funcionar tan bien.
Lo mejor de esta serie es el trio protagonista. Oz, el Pingüino de Farrell, Víctor, su joven aprendiz, y comiéndose cada plano con patatas, el personaje de Cristin Milioti, que hace las veces de villana de la función.
A ver, es cierto que en ocasiones se le nota la falta de presupuesto y el exceso de metraje. Ocho capítulos que podrían haberse contado en cinco o seis. Pero el conjunto no desmerece. La historia está bien hilada y Colin Farrell está inmensísimo.
Y el final... buf, el final es brutal.

Ranking Series Vistas 2025

  1. El juego del calamar (temporada 2). 🟰
  2. American Primeval 🟰
  3. The Challenge (Temporada 40) 🟰
  4. Lioness (Temporada 2) 🟰
  5. Hysteria! (temporada 1). 🟰
  6. Teacup (temporada 1) 🟰
  7. El pingüino ✅️
  8. Lo que hacemos en las sombras (T6) 🔻
  9. Outer Banks (Temporada 4) 🔻
  10. Secret Level (temporada 1) 🔻

8.2.25

Lo que hacemos en las sombras (T6)

 

Lo que hacemos en las sombras (temporada 6)

La verdad es que siempre ha sido una serie con altibajos, pero al mismo tiempo, este grupo de vampiros me ha resultado una grata compañía a la que ahora hay que decir adiós.

Por mi parte, siempre he tenido preferencia por Nandor, sin duda el que más gracia me ha hecho a lo largo de estas seis temporadas.

Esta sexta es la ultima, y la despedida ha sido bonita y divertida. La temporada, como siempre, con algunos capítulos pasables y otros que son el descojone. Han tenido a bien hacer un capítulo guiño a aquella maravilla ochentera que es The warriors, y en el penúltimo capítulo han metido uno de esos cameos con los que la serie ha jugado ya varias veces, en este caso el Eric de True Blood que encarnaba maravillosamente Alexander Skarsgard. El segundo cameo de True Blood que aparece en la serie, de hecho.

El capítulo final, como decía, ha tenido lugar para lo tierno entre medias de los gags. Una despedida a la altura de la serie.

Ranking Series Vistas 2025

  1. El juego del calamar (temporada 2). 🟰
  2. American Primeval 🟰
  3. The Challenge (Temporada 40) 🟰
  4. Lioness (Temporada 2) 🟰
  5. Hysteria! (temporada 1). 🟰
  6. Teacup (temporada 1) 🟰
  7. Lo que hacemos en las sombras (T6) ✅️
  8. Outer Banks (Temporada 4) 🔻
  9. Secret Level (temporada 1) 🔻


Blink Twice

Blink Twice

Llegué sin saber demasiado y demasiado me gustó.

"Parpadea dos veces" es el debut tras las cámaras de la hija de Lenny Kravitz, y para tal hazaña se ha pillado a Channing Tatum como villano de la función (a ver, esto no es spoiler porque desde el primer momento en que le ves sabes que tras esa fachada de encantador se va a esconder algo jodido) y a la, para mí, desconocida Naomi Ackie como protagonista. Luego les rodea de un grupito de secundarios de alta alcurnia, como Geena Davis, Christian Slater y el chaval de El sexto sentido, que ya no es un chaval, y pum, habemus peli.

Los actores están muy bien. Todos, sin excepción. Y eso hace que la trama encaje y se desenvuelva con soltura. Además, lo que cuenta, y la forma de hacerlo, es tan retorcido que no puedes separar los ojos de la pantalla. Y sobre la historia no quiero decir mucho. O mejor, nada.

Si no la habéis visto, hacedlo. A mí me ha flipado bastante.

Ranking de películas vistas en 2025


  1. Blink twice ✅️
  2. Sing Street 🔻
  3. Uno de nosotros. 🔻
  4. Memories of murder 🔻
  5. Ad vitam. 🔻
  6. Werewolves 🔻
  7. Incendies 🔻
  8. Alice (subservience) 🔻