
Si Jack Bauer estuviera en una habitación con Hitler, Stalin y Nina Myers y tuviera una pistola con dos balas, dispararía a Nina dos veces.
21.12.07
¿Quién coño es Shia LaBeouf?

16.12.07
Y, el último hombre

Se trata de Y, el último hombre, un comic que aquí publica Planeta y que en su primer número te deja boquiabierto mientras vas leyendo el por qué de una plaga que extermina de forma casi instantanea a todos los portadores del cromosoma Y, lo que quiere decir a todos los machos de la tierra, hombres y animales.
¿A todos? No. Dos únicos supervivientes: Yorick y su mascota. Desde ese momento, Yorick se embarca en un largo viaje en busca de su prometida, que tras la hecatombe ha quedado atrapada en Australia.
Imaginad un momento el panorama. Ocho de las diez personas más ricas del mundo, muertas. El 95% de los pilotos, conductores profesionales, etc, muertos. El 99% de los mecánicos, fontaneros, electricistas... muertos. El 93% de los criminales violentos... muertos. El 51% de la mano de obra agrícola, muerta.
El viaje de Yorick no será sencillo. En su camino se cruzará con multitud de mujeres, las cuales tienen diferentes planes para él. Una trama que envuelve al lector, unos dibujos que enganchan la mirada y sobre todo, un guión excelente con unos cliffhanger en cada final de capítulo que te dejan con la boca abierta esperando más y más. No me extraña que al guionista lo hayan fichado en Perdidos.
15.12.07
Las crónicas

Por cierto, que para ir calentando motores he revisitado las películas. Terminator ha envejecido regular. Los efectos huelen un poco y el doblaje de peli serie B ochentera la deja bastante mal. Lo salva un poco Constantino. Y hay cosas de dirección dignas de crucificar al colgado de Cameron. Pero sigue siendo una peli digna de ver. Sobre todo por lo que la sigue.
En cuanto a Terminator 2, pues nada, sigue siendo una peli genial, con un Schwarzenegger magnífico, una Linda Hamilton maravillosa, y una historia que probablemete sea lo mejor de todo el lío. Y los efectos especiales siguen siendo la leche. Es una de las mejores pelis de acción que hay, y aún mantiene el tipo. ¿En contra? Tal vez el lenguaje callejero-chuleta-noventero de John Connor, con frases tan pasadas como "date el piro" y "alguna que otra joya de ese calibre.
Y Terminator 3... bueno, si alguien esperó en algún momento que fuera capaz de superar a la dos, sin Cameron tras las cámaras y sustituyendo al ahora drogadicto Edward Furlong por el soseras de Nick Stahl... pues como que era un poco soñador. La peli se defiende, está bien, pero no puede competir contra T2. Aunque eso sí, la persecución de los camiones es para hacerle un par de reverencias al director, y e final es para levantarse y aplaudir al guionista. Gran giro final que, cuando uno lo piensa, no podía ser de otra manera.
A comernos las uñas hasta la llegada de Las crónicas.
6.12.07
¿Quién quebró la mariposa?

Pero ver todo tipo de películas también te lleva a ver películas entretenidas, como The condemned (tipo El fugitivo, pero sin Schwarzenegger y con Vinnie Jones. Bastante más sosa que la de Arnie, claro, pero entretenida), y también te lleva a descubrir alguna que otra cosa interesante. El más claro ejemplo es, en series, lo que me pasó con Dexter. Y con películas, Shattered.
Shattered está protagonizada por Gerar Butler (el Leónidas de 300), Pierce Brosnan y María Bello. Cuenta la historia de un secuestro... pero un secuestro peculiar. Al menos a mi me sorprendió. Y a ver, no digo que la peli sea una obra maestra, pero sí que entretiene, y mantiene un ritmo elevado durante toda la película, despistándote, buscando que mires al televisor preguntándote qué coño quiere ese tipo, y todo para llevarte a un final que se puede llegar a preveer pero que está rodado con mucha, y digo mucha, eficacia.
Sinceramente, una película para ver y pasar hora y media disfrutando de buen cine de entretenimiento.
2.12.07
Terror

Rec está bien. Agobia, entretiene, hace reír, hace pasar tensión e incluso logra asustar en un par de ocasiones. El final es bueno, con esa aparición tan... increible... En fin, que yo la disfruté, aunque os doy un consejo, no vayais a una sesión infestada de crios. Uno se da cuenta de que eso del respeto es algo que ya no se enseña en las escuelas ni en las casas de nadie, amén de que te dan ganas de armarte con una buena recortada y liarte a tiros en plena sala de cine, a lo Un día de furia. Y te acabas preguntando por qué cojones no les prohiben la entrada a los menores de veintitantos...

En fin. La otra película es La habitación sin salida, una obra filmada con un look muy setentero, con una trama muy setentera, pero buenas intenciones. Tres actores y unos cuantos extras, unas cuantas localizaciones y hala, ya tienes película. Y aunque en principio parece que la idea no da para más que un corto, por contra a lo que suele ocurrir en estos casos, aquí el guionista y el director si que han sabido alargarlo sin parecer tediosos. Y logra entretener, con su escasa hora y media, haciendo que pase la película en un suspiro. Y tiene un par de buenos sustos, de esos que levantan un gritito al fondo de la sala. Sala que, gracias al cielo, estaba casi vacía y con un público mayor de treinta tacos... comentario que me hace ver que estoy haciéndome viejo. Que coño, no, soy un gran amante del cine y me jode que no me dejen disfrutarlo.
Y punto.
Etiquetas:
balaguero,
beckinsale,
habitacion sin salida,
rec,
terror,
vacancy
Suscribirse a:
Entradas (Atom)